Policía: inmuebles allanados en el Bronx no pueden llamarse casas de pique

Según el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Hoover Penilla, estos lugares ubicados en el sector no reúnen las características para ser llamados así.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con el avance de los operativos de rehabilitación de la zona del Bronx en Bogotá, en cabeza del general Hoover Penilla, se busca devolver la tranquilidad a quienes habitan allí y restablecer los derechos de niños y adultos que fueron víctimas de vulneración en este sector conocido como el 'corazón del microtráfico'.

Luego de los allanamientos a los inmuebles del sector y frente a la investigación de la Fiscalía General de la Nación sobre las presuntas casas de pique que funcionarían en inmediaciones del Bronx, el general Penilla aseguró que aunque los inmuebles tienen características para tener personas retenidas en contra de su voluntad, no pueden llamarse así.

"No tengo en el ámbito policial los elementos ni argumentos que me lleven a decir que hayan existido. No reúnen las condiciones y no se encontraron los elementos que demuestren, como en otros lugares del país, de su existencia", destacó el comandante en diálogo con LA F.m.

Las autoridades continúan prestando asistencia en la zona y en lugares aledaños. Así mismo, permiten la entrada intermitente de habitantes de calle y dueños de predios para que puedan recuperar algunas de sus pertenecías.

Más de 1.700 habitantes de calle atendidos

Luego de la intervención realizada el pasado sábado en el sector del Bronx y según el último reporte de la Secretaria de Integración Social, 1716 habitantes de calle han sido atendidos por el Distrito; hubo un aumento de 157 personas con respecto al lunes 30 cuando los atendidos fueron 1.559.

Así mismo, más de 470 funcionarios de la Secretaría de Integración Social se encuentran en los diferentes centros con los que cuenta el Distrito realizando el proceso de recuperación integral a los habitantes de calle que accedieron a los servicios y en general a los que habitan en dichos centros.

Desde el momento de la intervención se han entregado 9.802 raciones de comida y se aumentaron de 300 a 739 los cupos de cobertura transitoria en los 7 centros de atención especializados en habitantes de calle, que opera la Secretaría de Integración Social.

Atenciones por día

• El sábado 28 de mayo, cuando las autoridades se tomaron El Bronx se atendieron en el día 1.439 habitantes de calle de los cuáles 860 durmieron en los centros de atención.

• El domingo 29 de mayo un total de 1.058 personas fueron atendidas en el día, mientras que 849 pasaron la noche en los centros de atención.

• El lunes 30 de mayo pasaron la noche 842 habitantes de calle en los Centros de la Secretaría Distrital de Integración Social.

El general Hoover Pinilla amplió en LA F.m. sus declaraciones


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano