Pico y cédula en Bogotá: así se aplicará este sábado 11 de julio

La ciudad se prepara para otra cuarentena en varias localidades.
Bogotá, Pico y cédula
Bogotá, Pico y cédula. Crédito: Colprensa

Pico y cédula para este sábado 11 de julio en Bogotá, luego que el gobierno distrital anunciara una segunda cuarentena obligatoria para varias localidades de la capital de la República en vista del aumento de contagios durante las últimas semanas. La ciudad se prepara para un nuevo confinamiento de manera escalonada.

A continuación, las personas con números de cédula terminados en los dígitos que anunció la Alcaldía de Bogotá, las cuales no podrán realizar diligencias bancarias, compras en supermercados y grandes superficies, pago de servicios y trámites notariales.

Pico y cédula en Bogotá este sábado 11 de julio

11 de julio: 1, 3, 5, 7, 9

Tras varios días de incertidumbre, finalmente la alcaldesa Claudia López anunció la cuarentena para varias localidades de Bogotá, las cuales se llevarán a cabo de forma gradual, después de recibir la autorización por parte del gobierno nacional.

Santa Fe, los Mártires, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, Chapinero y Usme son las primeras localidades en volver al confinamiento a partir del próximo lunes 13 de junio de manera obligatoria. La medida irá hasta el 26 del mismo mes.

Luego será el turno para Kennedy, Bosa y Puente Aranda y Fontibón, las cuales entrarán en aislamiento desde el 27 de julio hasta el 9 de agosto. Finalmente a esta medida también se unirán Suba, Engativá y Barrios Unidos desde el 10 hasta el 23 de agosto.

“Esto incluye el proceso de cierre de localidades entre el 13 de julio y el 23 de agosto, en un trabajo que se adelantará en coordinación con la fuerza pública que se encargará de realizar esos cercos epidemiológicos, mientras que la Alcaldía se compromete a fortalecer las campañas de prevención, a través de trabajo comunitario incluyendo a la población”, dijo Claudia López en rueda de prensa.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.
César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario