Peñalosa se raja en cifras de hurto a personas, celulares y casos de lesiones personales

La inseguridad sigue siendo un problema grave en Bogotá.
Peñalosa-Colprensa-Luisa-González1-1-1.jpg
Enrique Peñalosa / Colprensa.

La administración del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, de acuerdo con un informe de la Veeduría Distrital, se raja en sus dos años de gestión en temas como el hurto a personas, el aumento en el caso de los robos de celulares y el registro creciente de las lesiones personales.

De acuerdo con el documento de 83 páginas, se advierte que en las estaciones de Transmilenio se pasó en 2016 de tener 1307 hurtos a 3404 en 2017.

Frente a hurtos de celulares las cifras que reveló la Veeduría Distrital muestra que en 2015 fueron robados, según registro de las autoridades, 11.180 celulares y en 2017 fueron 30.801 teléfonos móviles hurtados.

Sobre lesiones personales, según el documento, la capital de la República pasó de 169 casos por cada 100 mil habitantes en 2015, a 269 en 2017. En hurto a personas, Bogotá tenía una tasa de 349 por cada 100 mil habitantes en 2015 y pasó a 773 en 2017.

Además, la Veeduría Distrital detalló los problemas que persisten en el sistema Transmilenio. En ese sentido indicó que más del 50% de la flota de articulados de la fase 1 y 2 incumplen la normatividad sobre emisiones atmosféricas, contaminando el medio ambiente.

Desempleo

En los dos últimos años la tasa de desempleo ha aumentado hasta alcanzar el 9,5% en el cuarto trimestre de 2017, esto representa un incremento de 1,8 puntos porcentuales frente a la tasa más baja desde 2001 (IV-2014) y un punto porcentual frente a 2012. En este contexto, la Administración Distrital debe identificar y fortalecer los mecanismos que permitan la reducción efectiva del desempleo.

Pobreza

La incidencia de la pobreza monetaria ha aumentado desde 2015, alcanzando en 2016 un valor de 11,6%, lo cual significa que aproximadamente 925 mil personas viven en situación de pobreza en Bogotá.

La pobreza monetaria extrema presenta una situación similar, ya que desde 2014 la tendencia es creciente, cerrando 2016 con alrededor de 183 mil personas en condición de pobreza extrema, es decir, el 2,3% de la población.

Cámaras

Se fortaleció el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4). Parte de este logró fue la instalación de 1612 video-cámaras monitoreadas las 24 horas.

Homicidios

Frente a la reducción sostenida de los homicidios en la capital, se trata de uno de los principales logros de la Administración Distrital, alcanzando en 2017 una tasa de 14,2 por cada cien mil habitantes, valor que no se presentaba en la ciudad desde 1979.

En efecto, si se compara frente a los casos ocurridos en 2015, se puede inferir que se salvaron 222 vidas, con una reducción de 3,2 puntos en la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes respecto al 2015.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.
Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano