Paro de transportadores afecta a personas que viven en municipios cercanos a Bogotá

Soacha, Chía, Cajicá, Zipaquirá, Facatativá, entre otros, tienen problemas por falta de buses intermunicipales.
Personas buscando cómo desplazarse, en el municipio de Soacha (Cundinamarca)
Personas buscando cómo desplazarse, en el municipio de Soacha (Cundinamarca) Crédito: Colprensa

Por segundo día consecutivo, el paro de transportadores afecta a la ciudadanía. En municipios cercanos a Bogotá, las personas sufren en la movilidad por cuenta de la falta de buses intermunicipales.

El paro de transporte que se realizó el lunes en Bogotá, por la suspensión y cancelación de licencias de tránsito a conductores reincidentes, dejó como balance 55 vehículos con vidrios rotos, más de 40 vehículos pinchados con tachuelas, cinco personas valoradas y una trasladada a un centro asistencial, además de dos capturados por alteración del orden público y obstrucción de vía.

El sistema TransMilenio no sufrió mayores afectaciones y logró transportar a los ciudadanos hasta sus lugares de trabajo y estudio, aunque en las horas de la mañana se reportaron algunos bloqueos intermitentes que fueron dispersados con ayuda de la Policía Nacional y en la noche también se reportaron dificultades en el portal Américas y El Tintal, hechos que fueron superados con presencia de la Fuerza Pública.

Lea también: Más de 90 buses vandalizados y cinco heridos dejó paro de transportadores en Bogotá

“Como siempre hemos reiterado todos los ciudadanos tienen el derecho a protestar, pero deben hacerlo de manera pacífica y sin bloquear vías”, dijo el secretario distrital de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, quien advirtió que los controles y sanciones a quienes infrinjan las normas de tránsito continuarán.

Desafortunadamente, en algunos casos tenemos conductores de transporte público que reiteradamente cometen infracciones y ponen en peligro a los ciudadanos. Por eso, desde 2017 hemos suspendido más de 60 mil licencias y en 2019, más de 30 mil, tenemos una responsabilidad de hacer cumplir las normas”, dijo. Además, recordó que quienes conduzcan sin licencia o con documento adulterado están incurriendo en un delito de tipo penal.

Bloqueos

Las autoridades de tránsito detectaron durante la jornada bloqueos intermitentes en la Autopista Norte, a la altura de la calle 170, donde un grupo de manifestantes conformado por 50 personas ocuparon uno de los carriles de la vía y vandalizaron dos camiones. Sin embargo, la Policía Nacional recuperó la movilidad y retiró los vehículos de la vía. Se presentaron movilizaciones de no más de 150 personas en la Autopista Sur y la Carrera 30, sin causar mayores traumatismos sobre estos corredores.

En Soacha, algunos ciudadanos que llegaron desde Sibaté para buscar transporte en San Mateo fueron transportados en vehículos de la Policía Nacional hasta el Terminal del Sur para suplir la demanda. En el sector de Yomasa, en la localidad de Usme, se reportaron bloqueos en la mañana por parte de usuarios por falta de transporte. En la avenida Caracas con Autopista al Llano se conglomeraron unas 100 personas, quienes se desplazaron hasta el Portal de Usme, donde algunos buses de TransMilenio y del SITP zonal fueron afectados.

Lea también: Bus del SITP se volcó y dejó 17 personas lesionadas

En el sector de Meissen se presentó un aforo de 30 personas quienes intentaron cerrar la salida del barrio Lucero Bajo por la avenida Boyacá. Los manifestantes arrojaron escombros en la vía para evitar el paso de vehículos en ambos sentidos. Finalmente, la Policía Nacional evitó los bloqueos y estas personas se desplazaron al Portal del Tunal. Durante la tarde se presentaron manifestaciones de estudiantes de la universidad Distrital en la carrera 7 con calle 45 que fueron controladas por la Fuerza Pública. Estos disturbios no hacían parte del paro de transporte.

Las autoridades de tránsito reportaron protestas en La Calera, sector de Yomasa y Portal de Las Américas. Sin embargo, la Fuerza Pública hizo presencia en el lugar y no permitió el bloqueo de estos corredores viales.

Orden público

Las autoridades del Distrito reportaron 55 vehículos con vidrios rotos, más de 40 vehículos pinchados con tachuelas, cinco personas valoradas y solo una trasladada a un centro asistencial y dos capturados por alteración del orden público y obstrucción de vía en el paro de transporte. El resultado final indica que cerca de 400 personas se movilizaron como parte de las protestas. Gremios de transportadores y conductores como Colfecar, Asotrans, ADITT y el CSC manifestaron su rechazo al paro de transporte ya que afecta la libre movilidad y tranquilidad de los ciudadanos.

Para las autoridades del Distrito resultan preocupantes las agresiones de algunos manifestantes contra vehículos de transporte público. La Fiscalía General de la Nación recogerá las pruebas testimoniales y material videográfico para iniciar las investigaciones pertinentes y poder judicializar a los responsables.

Desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT) de la Secretaría Distrital de Movilidad, y con el apoyo de representantes de todas las entidades distritales comprometidas con garantizar la movilidad de los bogotanos, se conformó el Centro Operativo de Emergencias (COE) desde las 5:00 a.m. y desde donde se hizo seguimiento permanente a toda la jornada, además de unificar la información para consolidar el balance y tomar decisiones en tiempo real.

No hubo afectaciones a la infraestructura o contra las propiedades del Distrito y el funcionamiento del COE permitió monitorear el cumplimiento de las medidas adoptadas por la Alcaldía de Bogotá para la jornada. En la línea 123 se registraron 16 reportes de ciudadanos por la falta de transporte público en algunos puntos de la ciudad para movilizarse.


Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento