Para cuántos pasajes de TransMilenio alcanza el auxilio de transporte de 2022

Estos son los trayectos que alcanza a cubrir los 117.172 pesos del subsidio de transporte.
Dos estaciones de Transmilenio fuera de servicio
Dos estaciones de Transmilenio fuera de servicio Crédito: Transmilenio

El subsidio de transporte este 2022 tuvo un incremento de 10,718 pesos, lo que significó que ahora los colombianos que ganen hasta dos salarios mínimos reciban el monto de 117.172 pesos para este auxilio.

No obstante, el incremento en la tarifa de TransMilenio ha puesto a calcular a muchos si el subsidio alcanza para cubrir los trayectos que un trabajador debe hacer durante el mes, teniendo en cuenta que hay ciudadanos que tienen jornadas laborales de lunes a sábado, además de quienes deben hacer transbordos en su día a día para llegar a sus lugares de trabajo.

Así las cosas, para hacer cálculos, se debe tener en cuenta que el ajuste en el pasaje de TransMilenio fue de 150 pesos, lo que quiere decir que el valor del pasaje en el componente Troncal ahora tenga un costo de 2.650 pesos, mientras que el del Zonal quedó en 2.450 pesos.

Le puede interesar: Precio Transmilenio en comparación con el transporte en otros países

¿Para cuántos pasajes de TransMilenio alcanza el subsidio de transporte?

En caso de que un ciudadano tenga que movilizarse en el componente Troncal, los 117.172 pesos del subsidio le alcanzarían para cerca de 44 trayectos al mes, teniendo en cuenta que su jornada sea de lunes a viernes. Sin embargo, si los sábados están incluidos en su horario laboral, parte de los pasajes tendrían que ser costeados desde su salario mínimo.

Por ejemplo, en el caso del mes de marzo, que cuenta con 23 días hábiles, el auxilio de transporte no le alcanzará al trabajador para costear los 46 trayectos que debe hace si trabaja de lunes a viernes, pues tendría que pagar de su salario dos pasajes. En caso de que los sábados estén incluidos en la jornada del ciudadano, serán 10 los pasajes que deberá pagar adicional al subsidio.

Entre tanto, si aún no ha hecho cuentas, tenga en cuenta cuál es la suma que deberá alistar mensualmente para movilizarse en la ciudad.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.