"MinAmbiente no pude ir en contravía de pronunciamientos de las Altas Cortes"

Las áreas dedicadas a la actividad minera pasaron de 11.000 a 18.000 hectáreas.
Antonio-Sangino.jpg
Colprensa - Diego Pineda

El presidente del partido Alianza Verde y concejal de Bogotá, Antonio Sanguino, en los micrófonos de LA FM expuso su descontento ante la expedición de la resolución 2001 de 2016 del Ministerio de Ambiente, del pasado 2 de diciembre, en la que se definieron 21 zonas compatibles con la minería en toda la Sabana de Bogotá.

En ese sentido, el concejal Sanguino aseguró que “el Ministerio de Ambiente no pude ir en contravía de los pronunciamientos de las Altas Cortes de nuestro país, las cuales entre 2010 y 2016 han proferido 25 fallos relacionados con el tema y donde se priorizan la protección de las áreas protegidas por encima de la locomotora minero-energética, haciendo prevalecer el derecho fundamental a un ambiente sano sobre los procesos económicos”.

Así mismo, el concejal recordó que ha venido solicitando durante los últimos 8 años que se excluya, por lo menos, del perímetro urbano de Bogotá las actividades extractivas que han generado impactos negativos a sus ecosistemas estratégicos, a la ciudadanía e incluso a las finanzas distritales que deben sufragar pasivos ambientales por un valor superior a los 37 mil millones de pesos.

Además, Sanguino exaltó que los terrenos del Distrito Capital no son compatibles con la minería, debido al interés ecológico nacional que representa la Sabana de Bogotá, conforme lo establecido con el artículo 61 de la ley 99 de 1993.

El concejal también señaló que no se puede omitir lo señalado en la Sentencia T-455 de 2016, proferida por la Corte Constitucional, en la cual se precisó que “los entes territoriales poseen la competencia para regular el uso del suelo y garantizar la protección del medio ambiente, incluso si al ejercer dicha prorrogativa terminan prohibiendo la actividad minera”.

Finalmente, Sanguino advirtió que “el Ministerio estaría violando lo expuesto en dicha sentencia al ampliar las zonas compatibles con la minería pasando por encima de las Entidades Territoriales presente en la Sabana de Bogotá”, por lo que exhortó a las autoridades respectivas evaluar si la resolución en cuestión contraviene lo solicitado por las Altas Cortes.


Temas relacionados

Presidencia de la República

Presidente Petro sale en defensa de Verónica Alcocer: "No deriva ingresos públicos, es una mujer libre"

El mandatario reiteró que Alcocer no tuvo "nada que ver" con la adquisición de los 17 aviones Gripen comprados a la firma sueca Saab.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer



"Roy Barreras está tratando de llevarse a los liberales de la Cámara con él, la semana pasada tuvo una reunión": Mauricio Gómez Amín

Gómez Amín pidió una unidad sin vetos y una consulta abierta en marzo para definir un candidato único que enfrente al Pacto Histórico en 2026.

Este es el helicóptero alterno que usará el presidente Petro ante la falta de mantenimiento del AW139

El mandatario usará otra aeronave para reemplazar el AW139, al cual no se le podrá hacer mantenimiento.

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero