Breadcrumb node

Metro de Bogotá respondió por columnas atravesadas en estaciones de Transmilenio

La Empresa Metro de Bogotá reiteró que estas decisiones han sido planificadas con criterios técnicos.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 22, 2025 - 13:31
Metro de Bogotá 2028
Metro de Bogotá 2028
Metro de Bogotá

Luego de que se generaran críticas por la construcción de columnas del Metro en medio de estaciones de TransMilenio en la Avenida Caracas, la Empresa Metro de Bogotá respondió a esa situación y señaló que se trata de una medida provisional para garantizar el funcionamiento del sistema de transporte, mientras avanzan las obras.

Leonidas Narváez, gerente de la entidad, afirmó que las estructuras hacen parte de estaciones temporales que operarán de manera transitoria entre las calles 26 y 76. 

Lea también: ¿Quiénes serán multados por usar el carril preferencial en la carrera Séptima?, distrito lo aclara

“En la línea 1 del metro no decimos mentiras. Estamos construyendo la estación temporal 34 y vamos a construir más estaciones temporales en la avenida Caracas. De la 26 a la 76 tendremos estaciones temporales en la 34, en la 39, en Marley, en la 57, en Flores y en la 76”, indicó el funcionario.

Según el gerente, el objetivo es evitar que las obras de la Línea 1 afecten la movilidad de los usuarios del sistema TransMilenio. Las estaciones provisionales garantizarán que el corredor de la Caracas continúe prestando servicio sin interrupciones mientras se ejecuta la infraestructura del metro.

“Serán estaciones que se montan para mantener la capacidad del sistema y luego se desmontan cuando las definitivas estén totalmente terminadas, prestando el mejor servicio de transporte y de movilidad a Bogotá”, explicó. 

El anuncio busca disipar la incertidumbre generada en redes sociales, donde se cuestionó la coexistencia de las estructuras del metro con las estaciones de TransMilenio.

Por su parte, concejales de Bogotá como Juan David Quintero, vicepresidente del concejo, considera que esta clase de medidas ayudan a garantizar la continuidad de la primera obra del Metro de Bogotá.

"Algunos activistas, ahora candidatos, funcionarios, entre ellos el doctor Gustavo Bolívar, están diciendo que el metro no funciona y que las estaciones están mal hechas, porque sí, como ustedes pueden ver en esta estación, hay una columna en la mitad de la estación. Claro, porque estas son estaciones temporales. Son estaciones que se están poniendo mientras las estaciones definitivas se construyen", dijo.

Lea también: Alerta podría dañarles paseo a tierra caliente a muchos bogotanos los próximos puentes festivos

Sin embargo, también hay voces en contra como la del concejal José Cuesta, quien dijo que "la chambonería del Metro Elevado de Bogotá, sintetizada en una imagen que le da la vuelta al mundo. Unas gigantescas columnas empotradas dentro de las estaciones de Transmilenio. Ratificándose la tesis que siempre defendimos: El Metro elevado solo será un alimentador de los BRT". 

La Empresa Metro de Bogotá reiteró que estas decisiones han sido planificadas con criterios técnicos y responden a una estrategia de movilidad integral para la ciudad durante la transición hacia el nuevo sistema.

Fuente:
Sistema Integrado de Información