Médicos sin salario en la Clínica Corpas, un verdadero drama

La situación provocó que los servicios no se presten completamente, afectando a los pacientes.
Clínica Jorge Piñeros Corpas
Clínica Jorge Piñeros Corpas de Bogotá Crédito: Iván Hernández/RCN Radio

Pago de salarios justos, apoyo del Gobierno y condiciones óptimas para trabajar, es lo que piden los médicos de la Clínica Jorge Piñeros Corpas de la autopista norte de Bogotá, tras conocerse que los servicios del centro asistencial se prestan de manera intermitente y sin las herramientas necesarias para efectuar procedimientos.

Según explicó uno de los médicos del lugar, que prefirió no revelar su identidad, "la situación es que se ha visto afectada la prestación de los servicios porque las directivas de Esimed no han hecho todo para que la prestación sea adecuada para los pacientes".

(En contexto: Sin médicos se quedó la Clínica Corpas en Bogotá)

Los médicos manifestaron que algunos especialistas tienen retraso en sus pagos desde hace varios meses, varias deudas y cuentas por pagar.

"No nos han pagado las cesantías, que todos sabemos que se pagan en febrero, a partir del mes pasado ya empezaron a tener retrasos con el salario básico, los recargos dominicales y festivos desde marzo no los están pagando", agregó.

De acuerdo con el testimonio del especialista, se han registrado problemas con los insumos necesarios para trabajar, "con las cirugías porque no hay tampoco cómo hacer cirugías".

Y aunque aclaró que tanto el personal médico como administrativo continúa asistiendo a la Clínica Jorge Piñeros, "no vemos que haya alguna acción eficaz de la parte directiva de Esimed".

La situación más compleja se registra en el área de urgencias de la clínica, puesto que "no podemos atenderlos porque una cirugía para una apendicitis no se puede hacer; una persona fracturada que necesite cirugía por su hueso tampoco se puede", añadió.

Pese a que los médicos continúan realizando su trabajo en el lugar, les preocupa "el silencio administrativo" por parte de Esimed, ya que "no hay plata, no hay de dónde sacarla y por tanto hay que seguir trabajando pero no nos van a pagar", dijo el profesional.

Sin embargo la situación también afecta a los pacientes, quienes aseguran que en el lugar no se les garantizan los servicios que ellos requieren.

"Yo personalmente pedí que le hicieran el traslado (de un familiar) a otra clínica y me dijeron que sí pero hasta el martes, porque el lunes es festivo", dijo un familiar de una paciente.

Los médicos que trabajan en este centro de salud aseguraron que por la falta de pronunciamiento de la entidad y de soluciones reales ante este problema, han programado un plantón el día martes 16.

El superintendente Fabio Aristizabal afirmó hace unos días que no respaldará la petición que se gestó desde la Procuraduría General de la Nación, con la que se pretende revocar la venta de Medimás.

La decisión de la Superintendencia fue dar un plazo de uno a tres meses a la EPS Medimás para subsanar incumplimientos con sus proveedores y empleados.


Temas relacionados

Bogotá

Así luce el primer bajopuente recuperado en Bogotá: tiene peluquería, un café, y más

El primer bajopuente recuperado en Bogotá ahora es un espacio seguro y cultural, con arte urbano, materas y participación activa de la comunidad.
Bajopuente



Hasta 10.000 peregrinos son esperados en Armero durante conmemoración de 40 años de la tragedia

La eucaristía principal será oficiada por el nuncio apostólico, Paolo Rudelli.

Familia en Cartagena pide ayuda para repatriar cuerpo de joven asesinado en Polonia: era un joven soñador, llenos de ilusiones"

Familiares de Javier Gómez Castellón solicitan apoyo para la repatriación de su cuerpo desde Polonia tras un presunto homicidio, con autoridades y comunidad buscando esclarecer el caso.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia