Mantener cuarentena por zonas en Bogotá es una medida acertada: Carolina Corcho

La vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana resaltó que hay una debilidad en el sistema hospitalario de la ciudad.
Cuarentena en Bogotá: Disminuyó tránsito y afluencia de personas durante segundo asilamiento estricto.
Así lucía Bogotá durante la cuarentena. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Recientemente se anunció que la alcaldesa Claudia López descartó la posibilidad de una cuarentena total en Bogotá, pero sí cambió el cronograma para el aislamiento por sectores.

López, además, anunció que cada martes se hará una evaluación de la cuarentena por localidades. De acuerdo con la alcaldesa, las cinco semanas restantes de este aislamiento preventivo serán claves para reducir el riesgo de contagio.

Mire acá: Cambia en Bogotá el cronograma de la cuarentena por localidades

En diálogo con La FM, la doctora Carolina Corcho, vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana, indicó que el sector médico solicitó una cuarentena total por 15 días, argumentando el aumento de muertes por covid en Bogotá, debilidad en el sistema hospitalario ante una ocupación de camas UCI que supera el 90% y la "falta de recurso humano para atender a los pacientes.

"Esos argumentos nos daba para solicitar la cuarentena total, sin embargo el acuerdo entre el ministerio de Salud y la alcaldía, es hacer una cuarentena escalonada que permitiría que una parte de la población de la ciudad permanezca confinada por unos días".

Consulte acá: Ojo en Bogotá: el 'pico y cédula' se mantiene y así rige hoy

La doctora Corcho calificó como un avance ante la emergencia, sin embargo resaltó que el confinamiento y el aislamiento social son elementos clave, para poder contener la propagación del virus y para reducir la presión sobre el sistema de salud bogotano.

En este sentido, vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana resaltó que mantener la cuarentena por zonas es una medida acertada, pese a que los "resultados de todas las acciones se reflejarán dentro de 15 días".

Vea también: MinSalud recomienda seguir con la cuarentena sectorizada en Bogotá

Corcho destacó que en este momento hay un riesgo ante la fragilidad del sistema de salud que "tiene un cuerpo médico bastante menguado" y por ello sí existe la posibilidad del colapso del sistema.

Carolina Corcho indicó que es necesario comenzar a tener un indicador que mida sistema médico bajo el porcentaje de las camas UCI disponibles, junto al porcentaje de los pacientes que están esperando por una cama UCI.

"Todos los sistemas de información deberían manejar este cálculo, para así poder identificar si el sistema está cerca al colapso o no. Con ese indicador uno puede conocer si realmente el sistema se rebasó y por ello insistir en una cuarentena total".

Finalmente, la doctora Corcho subrayó que es necesario que haya una directriz del ministerio de Salud para poder manejar estos indicadores y así poder "hablar de forma realista", sobre el estado del sistema de salud y de este modo poder tomar decisiones de política pública hasta que haya una vacuna.


Temas relacionados

Bomberos

Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.
El cuerpo de Bomberos seguirá buscando al extranjero.



Cuáles infracciones detectan las cámaras de los buses Sitp: tienen estas multas

Estos dispositivos también pueden ser usados para generar multas por invadir o usar indebidamente el carril preferencial.

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano