Llegó la minga indígena a Bogotá: ¿Hasta cuándo estarán?

En horas de la mañana fueron llegando poco a poco algunos indígenas al parque Tercer Milenio
La Policía está en alerta por una posible marcha indígena hacia Bogotá desde Cauca y Nariño.
El concesionario Vía Sumapaz reportó que ya se encuentra restablecido el paso en ambos sentidos tras la manifestación. Crédito: Colprensa

En horas de la tarde de este lunes, cerca de siete mil indígenas arribaron a la capital del país con el fin de pedirle al gobierno garantías frente a diferentes denuncian que le han hecho saber en varias oportunidades al presidente Gustavo Petro.

El asesinato de líderes sociales, un sistema de salud, educación, protección a los territorios vulnerables, son algunas de las solicitudes por las que marchan los indígenas y hacen ciertas exigencias al gobierno.

Lea también:Prepárese: Indígenas anuncian nueva toma de Bogotá

En horas de la mañana fueron llegando poco a poco algunos indígenas al parque Tercer Milenio, en el centro de Bogotá, por lo que se espera que, en el transcurso del día, lleguen más indígenas provenientes de más de 10 departamentos del país.

Se espera que estas manifestaciones se registren por varios días, por lo que las universidades Pedagógica, Distrital y Nacional albergarán a las personas hasta que les brinden una solución.

Joe Sauca, consejero mayor del CRIC, explicó que, “otra de las premisas es la defensa de la vida; vamos a protestar también por los asesinatos y situaciones violentas que continúan ocurriendo, reclamando y exigiendo el respeto por nuestra gente; eso tiene que mover a todo el país”.

Lea más: Indígenas en Risaralda tienen miedo por el espíritu de una niña y piden ayuda al gobierno

Por su parte, el presidente Gustavo Petro indicó en su cuenta de Twitter que: “Marcharemos por la vida este 27 de septiembre”, mensaje que no ha caído muy bien, pues señalan que se trata de una campaña política de cara a las próximas elecciones.

Minga indígena en Bogotá
Minga indígena en BogotáCrédito: La FM
Minga indígena en Bogotá
Minga indígena en BogotáCrédito: La FM
Minga indígena en Bogotá
Comunidades indígenas del Cauca en minga pacífica en Bogotá en busca de soluciones concretas. Líderes del Cric insisten en diálogo con presidente Gustavo Petro. Crisis en salud es prioridad.Crédito: La FM
Minga indígena en Bogotá
Minga indígena en BogotáCrédito: La FM

Temas relacionados

Isabel Zuleta

Isabel Zuleta se retractó de vincular al alcalde de Medellín con grupos criminales

La congresista del Pacto Histórico publicó un video en X cumpliendo el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Isabel Zuleta se retractó de vincular al alcalde de Medellín con grupos armados.



Petro dice que quiere "convencer" a Estados Unidos de seguir el modelo de combate al narcotráfico de Colombia

El mandatario aseguró que la política colombiana de incautaciones "es mejor", y que el país "puede enseñar" a luchar contra la delincuencia.

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

La avalancha acabó con la vida de aproximadamente 25.000 personas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano