Licitaciones de la CAR: El debate entre Jaime Lombana y Néstor Guillermo Franco

¿Es o no legal que se hagan en privado? El abogado y el director del organismo debatieron en LA F.m.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche en LA F.m. el debate entre el abogado Jaime Lombana y Néstor Guillermo Franco, director de la CAR


El contexto

Néstor Guillermo Franco, director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, afronta una denuncia disciplinaria por la licitación de más de 450.000 millones de pesos de la planta de tratamiento de aguas del Salitre.

Franco no quiere hacer audiencia pública y no da a conocer las ofertas de los proponentes, razón por la cual Luis Felipe Henao, ministro de Vivienda, lo instó en LA F.m. a la "transparencia". Además, le envió una misiva pidiéndole que haga público el proceso.

Consulte aquí: Minvivienda le pide a la CAR no adjudicar en secreto

Al respecto, el director de la CAR habló con LA F.m., al tiempo que se conoció un documento en el cual él se basa para no hacer públicas las licitaciones y cuya autoría es del Banco Mundial. Según Franco, el banco en mención asegura que las licitaciones no pueden ser públicas hasta tanto no se cumplan una serie de recomendaciones.

De acuerdo con dicho documento, punto 10, "como se indica en el párrafo 2,47 de estas normas, el proceso de evaluación de las ofertas deben ser confidencial hasta que la adjudicación del contrato haya sido publicada. Esto es indispensable para evitar que las personas que examinen las ofertas de parte del prestatario y del banco tengan interferencias, reales o percibidas. Si están en etapa un licitante desea presentar información adicional al prestatario al banco o a ambos debe hacerlo por escrito".

El Banco Mundial señala, en el punto de adjudicación, que: "el contratante adjudicará el contrato al licitante cuya oferta haya sido evaluada cómo la más baja y que cumpla sustancialmente con los requisitos del documento de licitación siempre y cuando se determine que el licitante es elegible y está calificado para ejecutar al contrato de manera satisfactoria".

En el mismo documento señala, respecto a la confidencialidad: "No se divulgará a los licitantes, ni a ninguna persona que no esté oficialmente vinculada al proceso de la licitación información alguna relacionada con la evaluación de las ofertas o con la recomendación de adjudicación del contrato, hasta que la información sobre la adjudicación del mismo se haya comunicado a todos los licitantes".

En la primera etapa los licitantes fueron:

Daewoo engineering construction co, ltd

Consorcio aguas del Salitre

Unión temporal ampliación Salitre

Consorcio expansión PTAR Salitre

Consorcio abendogoa Yuksel

Consorcio wabag- GS E&C

Consorcio dragados, constructora colpatria, cobra

Consorcio ferrovial- atlatec- cadagua ampliación PTAR Salitre.

De estas firmas, dos están en la puja por quedarse con el contrato:

Consorcio aguas del Salitre, el cual esta compuesto por las empresas: constructora Norberto Odebrecht- Brasil. Socio lider, con el 60% y OTV - Francia, siendo el socio minoritario, con el 40%.

Y Consorcio Expansión PTRA Salitre, el cual está compuesto por: Akor Technical societe- Grecia, siendo el socio lider con 40%; Aquilia Infraestructura de España, socio minoritario con el 30% y la colombiana Cass Constructores y CIA, con el 30%.

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano