Distrito levantó pico y placa extendido en Bogotá

Las medidas se habían tomado el pasado viernes por la mala calidad del aire en la capital.
PANORAMICAS DE BOGOTA
PANORAMICAS DE BOGOTA POLUCION Crédito: Inaldo Perez

Luego de tres días de declaratoria ambiental y tras las medidas adoptadas por el Distrito, la calidad del aire en Bogotá mejoró reduciendo en un 61% las particulas contaminantes, reportadas por la estación más crítica, razón por la que se decidió levantar la medida de pico y placa ambiental extendido para vehículos particulares y motoclicletas.

"La Red de Monitoreo de Calidad de Aire de Bogotá reportó normalidad en las 13 estaciones que están distribuidas en la ciudad, por este motivo es viable levantar la alerta amarilla en toda la ciudad y mantener preventivamente la naranja en el suroccidente", indicó el secretario de Ambiente, Francisco Cruz.

El funcionario también recalcó que van a continuar con los operativos a fábricas y fuentes fijas para monitorear los niveles de contaminación del aire, en localidades como Bosa, Kennedy, Tunjuelito.

Lea además: Avanza segundo día de pico y placa ambiental en Bogotá y así está la calidad del aire

De igual forma aseveró que continúa la restricción para vehículos de carga de más de dos toneladas desde las seis de la mañana hasta las diez de la mañana en el polígono de la zona suroccidental de la ciudad.

La Secretaría de Movilidad por su parte indicó que durante la emergencia la Policía logró revisar en siete corredores viales más de 180 vehículos entre particulares, motos y carga, por lo que 99 de estos fueron rechazados, 33 inmovilizados y a 98 se les aplicó un comparendo ambiental.

Más de 680 personas fueron multadas por no respetar la medida de pico y placa, la cual retornará a la normalidad a partir de este lunes, de 6:30 a.m. a 8:30 a.m. y de 3:00 p.m. a 7: 30 p.m.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.