Las localidades donde más se reportan intoxicados por drogas en Bogotá

El consumo abusivo de drogas lleva al deterioro o al malestar clínico del consumidor.
Localidades donde reportan intoxicados por drogas en Bogotá
Crédito: RCN Radio

La concejal Diana Diago denunció en las últmas horas las localidades donde se han presentado más casos de consumo abusivo de drogas en Bogotá. Hay 8 localidades con más de 700 casos de ciudadanos intoxicados por excesos en el consumo reportados en el año 2023.

El consumo abusivo de drogas lleva al deterioro o al malestar clínico del consumidor. Para este tipo de pacientes puede ser altamente peligroso por el riesgo físico que conlleva incluso físicamente y puede afectar la psiquis, ocasionando violencia y perjudicando no solamente al consumidor, sino también a su círculo cercano de familiares y amigos.

Lea también: Prohíben consumo de drogas en espacios públicos de Santa Marta

Usaquén, Fontibón y Rafael Uribe son las localidades donde hay más consumo abusivo de drogas. En el primer lugar de las localidades con más casos de consumo abusivo de drogas se encuentra Usaquén con 1.313 casos, seguido por Fontibón con 1.218 casos y en tercer lugar se encuentra Rafael Uribe Uribe con 1.121 casos. Además de estas 3 localidades, también hay otras como Barrios Unidos, Mártires, Puente Aranda, Santa Fe y Engativá, que se encuentran entre los 700 y 1.100 casos.

“En total son 8 localidades con más de 700 casos de consumo abusivo de drogas. El 40% de las localidades de Bogotá se encuentra con al menos dos casos al día. Este es un llamado urgente a la institucionalidad para que se adelanten campañas de prevención, para que los jóvenes entiendan el riesgo en el consumo y en el exceso al momento de consumir drogas”, dijo la cabildante.

Lea más: Petro asegura que la crisis en Ecuador "tiene que ver con una política antidrogas equivocada"

Según datos aportados por la Secretaría de Salud a través de SaluData, observatorio de salud de la ciudad, en Bogotá se reportaron 10.235 casos de consumo abusivo de drogas en el año 2023. De los más de 10 mil casos, 7.563 corresponden a hombres y 2.672 a mujeres.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali