Las Cruces, embellecido como parte del patrimonio cultural de Bogotá

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y el Grupo Energía Bogotá se tomaron ese tradicional barrio de Bogotá.
El embellecimiento de Las Cruces
El embellecimiento de Las Cruces Crédito: GEB

A propósito de las celebraciones que aún siguen del cumpleaños de Bogotá, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural viene adelantando un proceso de embellecimiento de la ciudad en varios de los sectores más emblemáticos.

Así lo hizo este viernes en compañía del voluntariado del Grupo Energía Bogotá que le llevó a adelantar una jornada de mantenimiento en el barrio Las Cruces. Más de 400 trabajadores del GEB, bajo la asesoría de los expertos técnicos del IDPC, apoyaron la recuperación del entorno de la emblemática Plaza de Mercado de las Cruces.

Este viernes, un total de 1.100 metros cuadrados de espacio público fueron intervenidos y 35 fachadas patrimoniales enlucidas.

“Nosotros somos más que una compañía de energía eléctrica y gas natural, somos un Grupo que trabaja y aporta al desarrollo y calidad de vida de los ciudadanos, por eso Unidos con Energía es uno de los programas más entrañables del GEB. Desde hace dos años y medio lo pusimos a funcionar con el ánimo de fortalecer los lazos que nos unen a las comunidades en los territorios en los que desarrollamos nuestros proyectos. Es nuestra Huella GEB”, afirmó Astrid Álvarez, presidente del Grupo.

Recuperar el sector central de este barrio, zona de interés cultural, es un trabajo de largo aliento que se realizará de manera paulatina. Esta primera jornada se concentró en los alrededores de la Plaza de Mercado de las Cruces.

El Grupo Energía Bogotá en conjunto con el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), realizó una gran jornada de voluntariado y mantenimiento en el barrio Las Cruces.
El Grupo Energía Bogotá en conjunto con el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), realizó una gran jornada de voluntariado y mantenimiento en el barrio Las Cruces.Crédito: GEB
Más de 400 trabajadores del GEB, bajo la asesoría de los expertos técnicos del IDPC, apoyaron la recuperación del entorno de la emblemática Plaza de Mercado de las Cruces.
Más de 400 trabajadores del GEB, bajo la asesoría de los expertos técnicos del IDPC, apoyaron la recuperación del entorno de la emblemática Plaza de Mercado de las Cruces.Crédito: GEB
Un total de 1.100 metros cuadrados de espacio público fueron intervenidos y 35 fachadas patrimoniales enlucidas.
Un total de 1.100 metros cuadrados de espacio público fueron intervenidos y 35 fachadas patrimoniales enlucidas.Crédito: GEB
Durante el Siglo XIX, Las Cruces era uno de los barrios industriales en los que predominaban las ladrilleras y las fábricas de porcelana.
Durante el Siglo XIX, Las Cruces era uno de los barrios industriales en los que predominaban las ladrilleras y las fábricas de porcelana.Crédito: GEB
En el sector hoy sobreviven algunos talleres de oficios tradicionales e importantes edificaciones de la arquitectura bogotana
En el sector hoy sobreviven algunos talleres de oficios tradicionales e importantes edificaciones de la arquitectura bogotanaCrédito: GEB
En la zona están el monumento La Garza, Convento de la Sagrada Familia, Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Colegio e Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
En la zona están el monumento La Garza, Convento de la Sagrada Familia, Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Colegio e Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.Crédito: GEB
La intención, según el GEB, es aportar al desarrollo y calidad de vida de los ciudadanos
La intención, según el GEB, es aportar al desarrollo y calidad de vida de los ciudadanosCrédito: GEB
Este año el GEB ha realizado cinco actividades embellecimiento en Bogotá
Este año el GEB ha realizado cinco actividades embellecimiento en BogotáCrédito: GEB
“El patrimonio se luce” es el programa del IDPC
“El patrimonio se luce” es el programa del IDPCCrédito: GEB
“El patrimonio se luce” es el programa del IDPC
“El patrimonio se luce” es el programa del IDPCCrédito: GEB
Construida entre 1925 y 1928, esta plaza es un ejemplo de la arquitectura ecléctica que buscaba la imagen de una ciudad moderna en el Siglo XIX.
Construida entre 1925 y 1928, esta plaza es un ejemplo de la arquitectura ecléctica que buscaba la imagen de una ciudad moderna en el Siglo XIX.Crédito: GEB

Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad