Las costosas multas que se pueden ganar los bromistas que llamen a la Línea 123

Es mejor que lo piense dos veces antes de hacer un chiste a la línea de emergencia.
llamada-broma.jpg
Ingimage (Referencia).

En el marco de este 28 de diciembre, Día de los Inocentes en el país, las autoridades hacen un llamado a los colombianos para que se abstengan de usar la línea de emergencias 123, porque podrían ser multadas, así que mejor evíte que le salga cara la broma.

La Secretaría de Gobierno de Bogotá recordó a la ciudadanía que desinformar sobre incidentes falsos a la línea de emergencias 123 es motivo de multa, de acuerdo con el Código Nacional de Policía y Convivencia.

Le puede interesar: Detienen en aeropuerto de Rionegro a mujeres con 2.766 dosis de cocaína en sus partes íntimas

Las llamadas falsas ocasionan que los organismos de seguridad y emergencias no puedan responder a tiempo los casos reales, en los que sí está en riesgo la integridad de otras personas.

De acuerdo con la norma, este comportamiento podría generarle una multa de hasta 32 salarios mínimos legales vigentes, es decir más de 26 millones de pesos.

Lea también: Prohibidas las quemas de muñecos de "año viejo" en municipios del Atlántico

De hecho, las multas impuestas se cargarán a la factura de cobro del servicio telefónico donde se generó la llamada.

Asimismo, el Distrito les recordó a los padres y cuidadores de niños y jóvenes menores de 18 años que, de realizar llamadas de este tipo, son ellos quienes deben responder ante las autoridades.

Según las cifras de la Línea 123, de las más de 11 millones de llamadas recibidas en 2017, más de 2.600.000 correspondieron a llamadas efectivas de emergencias y cerca de 8.500.000 a llamadas falsas o inadecuadas, es decir el 76.32 %. De esta última categoría se registraron 762.379 llamadas que fueron catalogadas como broma.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego