Breadcrumb node

Las autoridades le atribuyen la masacre en Mesitas del Colegio a un "ajuste de cuentas"

El Gobierno municipal desestimó la posibilidad de que haya presencia de grupos armados en el territorio. Tres personas fueron asesinadas.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 20, 2025 - 05:31
El secretario de Gobierno de El Colegio, Andrés Guzmán, y el comandante de la Policía de Cundinamarca, Mauricio Herrera
El secretario de Gobierno de El Colegio, Andrés Guzmán Vidal, y el comandante de la Policía de Cundinamarca, el coronel Mauricio Arley Herrera.
Captura de pantalla de video de la Alcaldía de Mesitas en Facebook

La Alcaldía de Mesitas del Colegio, Cundinamarca, entregó un primer reporte oficial frente a la masacre que provocó tres muertes en una finca en la vereda San Ramón, en inmediaciones del municipio. Además de los decesos, tres personas permanecen bajo observación médica en centros asistenciales. Las autoridades descartan la presencia de grupos armados.

Desde que se divulgaron las primeras versiones sobre las muertes violentas, la Alcaldía calificó al ataque como "aislado", añadiendo que estaba "en investigación". "Estos sucesos no tienen nada que ver con la tranquilidad que presenta nuestra región y nuestros habitantes" (sic), sostuvo la administración en un comunicado firmado por el alcalde Diego Andrés López.

El coronel Mauricio Arley Herrera, comandante del Departamento de Policía de Cundinamarca, confirmó el saldo de víctimas —tres mortales y tres lesionadas— y aseguró que la Policía desplegó "todas sus capacidades investigativas", de reacción y de inteligencia para establecer "las circunstancias de tiempo, modo y lugar" que rodearon el crimen.

En contexto: Masacre en Mesitas del Colegio: asesinan a tres personas en una finca de Cundinamarca

Hasta ahora, ni Herrera ni el secretario de Gobierno de El Colegio, Andrés Guzmán Vidal, han entregado mayores pormenores, salvo la hipótesis más certera que parecen manejar: un "ajuste de cuentas". La Policía ha revisado videos de cámaras de seguridad, entrevistado a habitantes del sector y desempeñado una vasta labor de criminalística.

"Queremos dar un mensaje de tranquilidad", dijo Guzmán, quien insistió en que "estos hechos son aislados", "obedecen simplemente a un ajuste de cuentas" y "muy seguramente" tuvieron origen en Bogotá. El funcionario no se refirió a posibles bandas o estructuras entre las que se pudo dar el enfrentamiento, si bien prometió que las investigaciones continuarán.

Preliminarmente, se dice que los ocupantes de la finca Villa Claudia estuvieron departiendo cuando fueron sorprendidos por personas armadas que dispararon de manera indiscriminada. Aún no se confirma la identidad de las víctimas, aunque el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, indicó que se trata de dos mujeres y un hombre.

Lea también: Gobernador de Jorge Emilio Rey detalla compromisos que levantaron el paro minero en Cundinamarca

La comunidad llamó a la Policía aproximadamente a las dos de la tarde. Los uniformados encontraron heridas de proyectiles de pistolas de calibre de nueve milímetros. Un hombre resultó herido en su antebrazo izquierdo; otro, en su cuello, y una mujer, en su abdomen. Los primeros testimonios apuntan a cuatro agresores en dos motocicletas.

El gobernador Rey manifestó haberle pedido al comandante Herrera que atienda "directamente" el caso, y ordenó activar un plan candado y desplegar "toda" la "capacidad de investigación criminal". El secretario Guzmán calificó a Mesitas del Colegio como un "territorio seguro". "No permitiremos que la inseguridad se siga tomando nuestro municipio", advirtió. 

De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), las víctimas fatales de la masacre serían, al parecer, miembros de una misma familia. A lo largo del 2025, según datos de la misma entidad, se han registrado 48 masacres en Colombia. Desde 2016, ocho municipios de Cundinamarca ha sido epicentro de doce asesinatos múltiples.

La mayoría de masacres cundinamarquesas se habían registrado en Soacha. Es la primera vez, al menos en nueve años, que Mesitas del Colegio, un modesto municipio de unos treinta mil habitantes que se nutre económicamente del turismo y la recreación, siente el temor de un crimen de tal magnitud. La comunidad, remarcó Indepaz, "permanece en alerta".

Fuente:
Sistema Integrado de Información