
La 'silla de la muerte' nueva modalidad del 'paseo millonario' en las zonas de rumba en Bogotá
Escuche las declaraciones alcalde local encargado de Kennedy, Fabricio Guzmán Martínez:
Fuentes de la Policía Metropolitana de Bogotá le indicaron a LA FM y RCN Radio que las bandas delincuenciales que antes se dedicaban al 'paseo millonario', han creado un nuevo sistema para robar a las personas que frecuentan los sitios de rumba en Bogotá.
VEA TAMBIÉN: Denuncian nueva modalidad de atraco en el occidente de Bogotá
Esta modalidad consiste en utilizar mujeres atractivas que realizan una tarea de 'jaladoras', pues se encargan de persuadir a las personas que están en estos establecimientos para que se vayan a otro sitio, preestablecido por los delincuentes.
Según las investigaciones, las víctimas llegan a esos lugares con la promesa de obtener licor a un precio más económico, en ese momento aparece una mesera señalada como la 'tomasera', quien tiene la tarea de ubicar a los clientes en el establecimiento en sillas determinadas para que sean robados y en el peor de los casos asesinados.
Las autoridades indican que en los casos en que las víctimas han sido asesinadas, primero son escopolaminadas y posteriormente trasladadas a sectores apartados de la capital.
De acuerdo con la Policía, el hurto ocurre cuando la victima va a cancelar su cuenta a través de tarjeta de crédito o débito, debido al alto nivel de alcohol que ha consumido, los delincuentes aprovechan para intercambiar su tarjeta por una falsa y obtener su clave sin que la persona lo note.
Trabajos de investigación de la Policía Metropolitana de Bogotá han determinado que al menos hay cuatro bandas que se dedican a esta modalidad, generalmente operan en la 'zona rosa' y en la 'primera de mayo', sector conocido como 'cuadra alegre'.
Entretanto, los investigadores descubrieron que las personas que hacían parte de las bandas del denominado 'Paseo millonario', están migrando a esta nueva modalidad para no exponerse a ser procesadas por secuestro, lo que les puede acarrear una pena de hasta 30 años de prisión.
En los próximos días las autoridades realizarán operativos en el norte y sur occidente de Bogotá para desmantelar estas bandas delincuenciales.