La Real Banda de Gaitas de Galicia emociona a Bogotá en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad
La jornada estuvo acompañada también por otras expresiones artísticas.

Bogotá vivió una jornada cultural inolvidable con la presentación de la Real Banda de Gaitas de Ourense en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad – BOG25.
El conjunto gallego dirigido por José Luis Foxo, cautivó al público con un repertorio que incluyó piezas tradicionales de Galicia y un momento especialmente simbólico: la interpretación del Himno Nacional de Colombia en gaitas, un gesto que fue recibido con calidez por los asistentes en la Plaza de la Universidad del Rosario.
Le puede interesar: Bienal Internacional de Arte y Ciudad en Bogotá: una experiencia única
“Hemos interpretado el himno el himno de Galicia y por supuesto, lo que más valoro yo es ese aprecio social, cómo la gente de Colombia aprecia esta música céltica, sin tener proximidad. Sin embargo, veo que ha gustado y para nosotros es un honor y forma parte importante de nuestro currículum y de nuestra historia en el mundo”, señaló.
Además, adelantó que la agrupación viajará a Paipa (Boyacá) para participar en la Feria Internacional de Turismo, donde continuarán compartiendo su propuesta musical y su herencia cultural.
La inclusión de la Real Banda de Gaitas en esta edición de la Bienal refleja la visión de un evento que busca trascender las artes plásticas y abrirse a expresiones artísticas diversas.
Para Foxo, esta apuesta es fundamental, tras señalar que “la música es parte inseparable de la civilización humana. Que la Bienal nos haya invitado es un acierto, porque nos permite mostrar al mundo lo que tenemos y lo que representamos”.
Por su parte, el secretario de Cultura de Bogotá, Santiago Trujillo, resaltó el carácter festivo e inclusivo de la Bienal, a la que definió como “un espacio de encuentro y diversidad iberoamericana”.
“Bogotá merece sentirse como la ciudad que soñamos: una capital que cuida, que disfruta de la cultura y que trabaja en equipo por salir adelante”, afirmó.
La jornada estuvo acompañada también por otras expresiones artísticas, como la obra monumental del bogotano Iván Argote, una piedra intervenida con huellas de besos de niños, jóvenes y estudiantes, símbolo de afecto.
Más noticias: Tras décadas de abandono, la Casona Villa Adelaida se transformará en Casa del Tejido Nacional
La Bienal, que se extiende hasta el 9 de noviembre, invita a los bogotanos y visitantes a recorrer sus múltiples espacios, a través del arte.