Juan Pablo Bocarejo, de nuevo en el ojo del huracán por taxi inteligente

En un próximo debate de definirá el futuro de la moción de censura en contra del secretario de Movilidad.
Taxi Inteligente de Bogotá.
Taxi Inteligente de Bogotá. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Pese a que hace unas semanas el Distrito suspendió una vez más la implementación del nuevo sistema de taxi inteligente en la ciudad, la polémica continúa, en especial porque la Secretaría de Movilidad espera superar los obstáculos legales para continuar con la migración del taxímetro a las tabletas como esquema de cobro.

Este martes en el Concejo de Bogotá se llevó a cabo un tercer debate de control político sobre este tema, en el que de nuevo la cartera de Movilidad fue blanco de las críticas de los cabildantes. En especial el principal señalado fue Juan Pablo Bocarejo, quien deberá asistir a un nuevo debate, todavía sin fecha, en el que se definirá si prospera la moción de censura en su contra.

Lea también: ¿Cuántas veces se ha caído implementación de tabletas en taxis de Bogotá?

Por el momento no se conoce cómo avanza esta propuesta de la bancada del Polo Democrático, pero según se evidenció en el debate de este miércoles, las quejas contra la gestión de Bocarejo siguen siendo constantes.

Frente al tema de taxis inteligentes, concejales de diferentes bancadas políticas expresaron su malestar. Uno de ellos fue Emel Rojas, de Colombia Justa y Libres, quien aseguró que no hubo una correcta planeación en el proceso:

"Han existido una serie de improvisaciones en la práctica. Yo no estoy en contra de la modernización ni de la tecnología. Creo que son herramientas que deben servirle tanto a los usuarios como a los taxistas, pero tiene que haber un equilibrio, un gana-gana, de lo contrario, cuando la balanza se inclina hacia un lado y solamente un grupo beneficia se vuelve muy complejo".

Lea también: Solo 10% de taxis de Bogotá cuentan con nuevo sistema de tabletas

Y añadió: "Con esta medida se van a beneficiar los dueños de las empresas, y van a perder los dueños de los taxis y los usuarios de Bogotá, creo que la medida debe repensarse y sobre todo hacer estudios técnicos que sustenten la implementación de los taxis inteligentes".

Ángela Garzón, del Centro Democrático, también criticó enfáticamente la gestión de Bocarejo: "Hay una improvisación por parte de la Secretaría de Movilidad. Creemos que se debe fomentar el uso de la tecnología, pero no obligando a los taxistas sino realizando unas mesas de trabajo para concertar con ellos las mejores alternativas".

Lea también: Mintransporte recibe ultimátum para reglamentar transporte de lujo en Colombia

El concejal Hollman Morris también se pronunció al respecto, asegurando que la implementación es ilegal: "Tanto el Ministerio de Transporte como la Procuraduría se han manifestado sobre la ilegalidad de estas plataformas tecnológicas y no conocemos el estudio del impacto social y económico que puede tener esta medida contra los taxistas. Este gremio está amenazado por Uber y ahora por unas tarifas que van a incrementar alrededor de $4.000 y $5.000".


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez