Gobernador de Cundinamarca, "desconcertado" por búsqueda de menor desaparecida en Cajicá

Jorge Emilio Rey afirmó que se encuentran “desconcertados” ante la falta de resultados.
Búsqueda intensiva de Valeria Afanador
Búsqueda intensiva de Valeria Afanador: autoridades y buzos expertos despliegan operativo en Cundinamarca. Crédito: Gimnasio Campestre Los Laureles / Alcaldía de Cajicá

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, entregó detalles sobre las labores de búsqueda y la investigación que adelantan las autoridades por la desaparición de Valeria Afanador, menor de edad que no ha sido localizada tras varios días de operativo en la zona.

Rey afirmó que se encuentran “desconcertados” ante la falta de resultados, a pesar de la magnitud del despliegue en terreno. Según dijo, se han utilizado equipos especializados como drones de identificación térmica, además de brigadas de búsqueda en áreas boscosas y rurales. “Nuestro radio de acción ya ha llegado casi que a 10 kilómetros del punto en donde inicialmente se presentó la desaparición”, explicó.

¿Qué acciones se adelantan en la búsqueda de Valeria Afanador?

El gobernador señaló que en las labores participan alrededor de 200 personas, entre organismos de socorro, buzos y técnicos especializados. “Los buzos que hacen estas labores son buzos expertos especializados con las mayores acreditaciones”, aseguró, al describir el operativo en el río cercano a la zona donde se registró la desaparición.

Vea también: Capturan en Bogotá a expareja de Laura Blanco por estar presuntamente implicado en su muerte

Sobre las características del afluente, indicó que se trata de un río de entre seis y siete metros de ancho, poco caudaloso, lo que ha permitido una cobertura amplia en cada jornada. “Con dos buzos puede usted cubrir casi que un kilómetro diario”, precisó. También mencionó que se han inspeccionado terrenos irregulares, huecos y vallados de la zona, ampliando la búsqueda desde cuatro hasta diez kilómetros.

Rey agregó que la búsqueda se ha extendido incluso hacia municipios vecinos. “Ya llegamos a inclusive hasta Chía, la labor barrial entregándole a la gente la foto de Valeria, aumentando la recompensa, ha sido importante”, afirmó, aunque aclaró que los resultados hasta el momento son limitados. “Los indicios que se trabajan son indicios que pertenecen claramente a la investigación y que tienen reserva”, puntualizó.

¿Qué avances tiene la investigación de la Fiscalía?

De acuerdo con el gobernador, la Fiscalía y la SIJIN asumieron el caso bajo un proceso judicial. “Creemos que ya esto debe ser sin duda una decisión forzada”, expresó al referirse a la desaparición. Explicó que los entes de investigación han recaudado más de 15 testimonios, entre trabajadores del colegio y familiares de la menor.

También confirmó que se han revisado más de 350 horas de grabaciones de cámaras de seguridad y que el caso fue notificado a Interpol. “Ellos establecieron esta información para que si efectivamente en algún caso Valeria saliera del país, pudieran lograr contener esa migración”, explicó.

Le puede interesar: Distrito descarta crisis de basuras y anuncia cambios en el modelo de aseo

Sobre la participación de la familia, Rey informó que se vincularon abogados como terceros intervinientes en la investigación. “Ellos reconocen que efectivamente se ha trabajado tanto en las labores de búsqueda como en los temas de investigación judicial”, dijo. No obstante, recalcó que el acceso a la información será definido por la Fiscalía en el marco de la reserva legal.

El mandatario concluyó que la expectativa es obtener noticias prontas sobre la menor. “Esperamos realmente que tengamos noticias prontamente”, afirmó, reiterando que la búsqueda en terreno continuará de manera indefinida hasta que exista una determinación clara del paradero de Valeria Afanador.


Inundaciones

Fuertes lluvias dejan incomunicadas a veredas del municipio de Ginebra, Valle

Durante los últimos días se han presentado precipitaciones prolongadas en varios municipios del departamento.
Río Pance



Luis Fernando Martínez Chimenty, nuevo director de la Aerocivil

La decisión fue confirmada por al Aeronáutica Civil a través de sus redes sociales.

Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro