Inicia cierre total del Eje Ambiental para reparación de calzada vehicular

A partir de este 27 de agosto, la calzada vehicular del Eje Ambiental estará cerrada hasta noviembre o diciembre.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con una inversión de $2.364 millones, el Instituto de Desarrollo Urbano IDU iniciará este sábado sobre el histórico Eje Ambiental el reemplazo de losas, en lugares donde el adoquín se ha averiado.

Serán 3 frentes de obra, en el que se resalta la rehabilitación de la intersección de la carrera 4 con calle 13, uno de los puntos que el IDU encontró más deteriorado.

“Son 24.280 m2 de área que vamos a intervenir en estos 3 meses

y que permitirán que los articulados y carros particulares (en las intersecciones) transiten sin problemas. Hicimos la inversión más grande de los últimos 14 años que permitirá mejorar el paso seguro de los peatones y optimizar la movilidad de los articulados del sistema Transmilenio”

, afirmó la directora del IDU, Yaneth Mantilla.

En los últimos meses la Administración Distrital está realizando la intervención en las piletas del Eje Ambiental, cuya actividad consiste en limpieza, lavado, sello de fisuras y reparación de los muros de vertedero, a 30 piletas que a su vez conforman 157 módulos rectangulares y 23 módulos circulares.

En cuanto al espacio público, a la fecha se están realizando intervenciones en la plazoleta frente al Icetex, con actividades de mantenimiento preventivo y remplazo de adoquines que se encuentren fracturados.

El plan para mejorar integralmente este corredor turístico contempla la intervención del espacio público, la calzada vehicular, la bocatoma del río San Francisco y las piletas donde fluye el agua. Se invertirán $5.334 millones y las obras finalizarán en el primer semestre de 2017.

Cambios y cierres en Transmilenio:

Durante el tiempo que duren las obras, se suspenderá temporalmente el servicio de la estación Museo del Oro y los usuarios del Eje Ambiental tendrán las siguientes opciones para llegar al centro de la ciudad:

Servicios J23-F23 (Portal Américas a Las Aguas):

Para el J23 una vez el bus llegue a la estación Jiménez, continúa por la Caracas y sube por la Calle 26 hasta la estación Las Aguas. El servicio F23 retorna de igual manera por este recorrido.

- Los horarios para el J23 serán de lunes a viernes de 4:00 a.m. a 11:00 p.m. y los sábados de 4:30 a.m. a 11 p.m.

- El servicio F23 operará de lunes a sábado entre las 5:00 a.m. y las 11:00 p.m.

Servicio B74-J72 (Portal Norte a Universidades):

Para el J72, que inicia su recorrido en el Portal Norte, una vez llega a la estación Av. 39, sube por la Calle 26 y termina en la estación Universidades, sin hacer parada en las estaciones Calle 19, Museo del Oro ni Las Aguas. El retorno del servicio B74 se llevará a cabo por el mismo recorrido.

- Los horarios de la ruta J72 son de lunes a viernes entre las 9:00 a.m. y las 9:30 p.m. y los sábados el servicio se presta desde las 6:30 a.m. a las 8:00 p.m.

- Los horarios para la ruta B74 son de lunes a viernes entre las 9:00 a.m. y las 10:30 p.m. y los sábados de 7:00 a.m. a 8:30 p.m.

Servicio J70 (Portal Norte a estación Jiménez):

Esta ruta culmina su recorrido en la estación Av. Jiménez. Debido a la intervención en la vía, no tendrá parada en las estaciones Museo del Oro ni en Las Aguas. La recomendación para los usuarios es tomar el servicio J23 en estación Av. Jiménez.

- El horario del servicio J70 se mantiene de lunes a viernes de 5:30 a.m. a 9:00 a.m.

- Los horarios para el J23 serán de lunes a viernes de 4:00 a.m. a 11:00 p.m. y los sábados de 4:30 a.m. a 11 p.m.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos