Horario de rumba extendido permitió que bares en Bogotá aumentaran contratación de empleados

Desde el 27 de agosto se amplió el horario y permite operar hasta las 3:00 a.m.
Bares en Bogotá
Bares en Bogotá Crédito: AFP

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá informó este lunes que de acuerdo con las cifras de Asobares, la medida de ampliación del horario, de una a tres de la mañana para establecimientos como bares y gastrobares, que empezó a regir durante este fin de semana (27 al 29 de agosto) resultó bastante satisfactoria.

En ese sentido, la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán, explicó que “la ampliación del funcionamiento hasta las tres de la mañana, no solo permitió avanzar en la recuperación económica de los establecimientos nocturnos, uno de los sectores más golpeados por la pandemia, sino que se presentó con un positivo balance de orden público y comportamiento ciudadano pues no hubo aumento en el número de riñas ni accidentabilidad”.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar podría hasta perder su investidura por "hacer ley" que lo benefició

Asimismo, manifestó que durante el fin de semana se presentó una mayor afluencia de clientes en las principales zonas de la ciudad, aunque el horario de llegada se concentró entre las 10:00 y las 11:00 p.m., que estuvo acompañado de un aumento en las ventas.

En esa misma línea, la entidad indicó que “en promedio los establecimientos llamaron entre 10% y 15% más de equipos de trabajo, mientras las ventas de ese rango de horario (1:00 a 3:00 a.m.) significó entre 18% y 25% del total de ventas. Los cargos que más llamaron para trabajar fueron logísticos para manejo de seguridad del sitio y perímetros”.

“Para que la reactivación de la economía nocturna sea segura y sostenida no podemos bajar la guardia con los temas relacionados con el consumo responsable y el cumplimiento de protocolos. La reactivación es una tarea de todos”, afirmó Durán.

Lea además: Conductor pide disculpas por manejar lento: "estoy buscando a mi perro"

Según el gremio de bares, con la nueva ampliación del horario se espera un aumento adicional del 25% en el empleo que genera el sector y de hasta el 30% en las ventas.

Cabe recordar que el sector de los bares generaba alrededor de 60.000 empleos antes de la pandemia y con la apertura para los bares desde el pasado ocho de junio y la ampliación de horario en ese momento, los bares han generado cerca de 6.000 nuevos empleos entre directos e indirectos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez