Hasta mitad de año se sabrá si hay recursos para la extensión de la Primera Línea del Metro

La Empresa Metro de Bogotá junto a la alcaldesa López hicieron un recorrido por la obra donde se construye el patio taller de Primera Línea.
Un render del Metro de Bogotá
Arrancaron las obras del metro de Bogotá en la calle 72 con Avenida Caracas. Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que la primera línea del Metro que inicialmente irá hasta la Calle 72, pretende ser extendida hasta la Calle 100, sin embargo, aún no se tiene una fecha estimada de cuándo se concretaría ese proyecto.

La mandataria explicó que “Bogotá tiene una serie de proyectos que están siendo concertados con el Gobierno por su financiación. El Gobierno nos dijo que definiéramos los que eran de prioridad. Nosotros definimos tres: la segunda línea del Metro; la construcción de la troncal de la Calle 13 y la extensión de la primera línea desde la Calle 72 hasta la Calle 100”.

“Sin embargo, debemos esperar porque en mayo el Marco Fiscal de Mediano Plazo confirmará hasta qué proyecto nos alcanzan los recursos. Depende cómo evolucione la situación fiscal para la extensión de la primera línea”, agregó.

Le puede interesar: La propuesta que le llevará Claudia López al fiscal para enfrentar el abuso sexual en los colegios

Asimismo, dijo que “la segunda línea y la Calle 13 están ya estructuradas, tienen los estudios y diseños. En cambio, con la extensión de la primera línea no es así pues así tuvieras la plata, los requisitos no están listos”.

“Mientras sabemos cuánto cuestan los dos proyectos, solo hasta mayo sabremos cuánto cuesta la extensión de la primera línea. Solo hasta junio sabemos si alcanzará la plata para dos proyectos o para las tres prioridades”, señaló la Alcaldesa.

Por otra parte, la Empresa Metro de Bogotá junto a la alcaldesa López hicieron un recorrido por la obra donde se construye el patio taller de Primera Línea del Metro, que ahora cuenta con una planta móvil para producir el concreto que se utiliza en la obra.

Lea también: Ojo, así será el pico y placa para este puente festivo en las entradas de Bogotá

En el patio taller albergarán, probarán y alistarán inicialmente 30 trenes que recorrerán el viaducto de 24 kilómetros, a partir de 2028, 16 estaciones, 78 barrios y nueve localidades de Bogotá, conectando el sur y el norte de la ciudad.

“El Metro de Bogotá es el sueño más anhelado de los bogotanos, llevamos 60 años hablando del Metro y al fin lo estamos construyendo. Tiene más reserva un río que el Metro de Bogotá”, concluyó la mandataria local.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.