Gustavo Petro arreció críticas contra tardanzas en metro en Bogotá

El presidente Gustavo Petro puso como ejemplo un proyecto similar en Ecuador.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El Metro de Bogotá es el transporte más esperado por los capitalinos, quienes desean con ansias tener la oportunidad de montar en estos vagones que se esperan hace años. Sin embargo, el proyecto lleva un largo tiempo tratando de concretarse, y por el momento se está construyendo la primera línea, tema del que el presidente electo Gustavo Petro comentó a través de su cuenta de Twitter.

Por medio de un trino, Petro cuestionó el hecho de que el metro se demorara tanto tiempo en su construcción poniendo como ejemplo el desarrollo de un proyecto similar en Quito, Ecuador.

Por medio de la red social, el presidente electo comentó: “Bogotá y Quito arrancaron más o menos al mismo tiempo su proyecto de metro Ellos lo terminaron".

De igual manera, criticó las decisiones políticas alrededor de este proyecto, pues comentó, “la decisión de suspender el proyecto metro subterráneo de Bogotá trajo como consecuencia que los USD 7.000 millones que valía, 14 billones de pesos para el 2016, hoy son 30 billones, La simple decisión de no continuar el proyecto que ya tenía estudios terminados le cuesta al país y a Bogotá, 16 billones de pesos adicionales.”.

Finalmente, Petro enfatizó, “Una lección de lo que significa las malas decisiones políticas”.

Esta publicación cuenta actualmente con más de 9.000 me gusta y muchas personas que comentaban a favor del Tweet, donde decían, “el metro subterráneo es mucho mejor y menos contaminación auditiva y que demora para realizar este proyecto, ¿¡tan amarrado por el clientelismo político basado en el odio quienes sufrimos las consecuencias!? El Pueblo”.

Criticas por el nuevo vagón del metro

Hace algunos días salió desde el puerto de Tianjin, en China, el primer vagón que hará parte del Metro de Bogotá, este tendrá un color verde, el cual ha sido cuestionado por diversas personas, puesto que inicialmente iba a llevar un rojo parecido al de Transmilenio.

El secretario distrital de movilidad, Felipe Ramírez, destacó que la llegada de este vagón es un momento histórico para Bogotá: “Han pasado más de 60 años de estudios y de análisis para tener el Metro en Bogotá y hoy se convierte en una realidad con algo tangible como el primer vehículo que vamos a tener en nuestra ciudad”.

Le puede interesar:

En la primera foto publicada del vagón del metro, se observa una parte del mismo, el cual consta de cuatro puertas, y en su exterior posee en su mayoría color verde , pero está acompañado del blanco, amarillo y negro.

Sin embargo, algunos sectores critican el hecho de que la Alcaldía decidiera cambiar el color del vagón a verde, hay personas que dicen que esto se trataría simplemente de un deseo de la alcaldesa Claudia López por poner otros colores.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario