Breadcrumb node

Galán anuncia aprobación de crédito por USD 50 millones para la Línea 2 del Metro

Galán explicó que el diálogo con el Gobierno Nacional sobre este paquete de proyectos inició el año pasado.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 14, 2025 - 13:30
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán anuncia crédito de 50 millones de dólares con el BID para la Línea 2 del Metro. Gobierno Nacional aprueba financiamiento clave.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán anuncia crédito de 50 millones de dólares con el BID para la Línea 2 del Metro. Gobierno Nacional aprueba financiamiento clave.
Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán afirmó que el Gobierno Nacional dio luz verde a la solicitud del Distrito para asumir un crédito por 50 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a financiar la Línea 2 del Metro de Bogotá.

“Ya hubo un primer paso que debo reconocer y agradecer al Gobierno Nacional, y fue la aprobación de la resolución que autoriza el crédito. Bogotá asume un crédito por 50 millones de dólares con el BID para la Línea 2 del metro”, afirmó.

Galán explicó que el diálogo con el Gobierno Nacional sobre este paquete de proyectos inició el año pasado, cuando el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, solicitó al Distrito flexibilidad en el uso de vigencias futuras (2025-2026) para ayudar a aliviar la presión fiscal de la Nación, sin afectar el avance de obras clave como las dos líneas del metro y la ampliación de la calle 13.

Lea más: Fenalco advierte alza de costos para las empresas por jornada laboral de 44 horas

“Hemos avanzado el compromiso es tiene varios componentes uno es ayudar moviendo unos recursos de línea 1 y de línea 2 de metro y de calle 13 que no pone ese aplazamiento o no pondría en riesgo la ejecución de las obras”, destacó. 

Además del crédito, Galán detalló que Bogotá está gestionando un endeudamiento por 1.485 millones de dólares para cubrir la segunda fase de la Línea 1 del metro.

“Este año el proyecto requirió ya de desembolsos para pagar obra cercano a los 700 mil millones de pesos en este tercer trimestre este año va a ser parecido y en el cuarto también por eso el proyecto está requiriendo en este momento muchos recursos y el año entrante será el de mayor necesidad por eso necesitamos esos créditos”, señaló el alcalde.

Galán insistió que el Distrito necesita esa financiación y depende de la autorización del Gobierno Nacional para asumir esos créditos.

Más noticias: Elecciones 2026: Tomás Uribe, hijo de Álvaro Uribe, insinúa que su padre sería candidato vicepresidencial

Finalmente, Galán destacó que también se está trabajando con el Gobierno Nacional para garantizar los recursos que permitirán renovar la flota de transporte público con buses eléctricos, apoyados en el artículo 172 del Plan Nacional de Desarrollo.

Fuente:
Sistema Integrado de Información