Galán anuncia la llegada de rieles para avanzar en las obras del Metro de Bogotá

Según indicó el alcalde Carlos Fernando Galán, los nuevos rieles llegarán a Bogotá a finales de octubre de 2024.
Carlos Fernando Galán Metro de Bogotá
La Secretaría de Hacienda de Bogotá anunció que en el 2025 la ciudad emitirá bonos verdes por más de 400 millones de dólares. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que en los próximos meses comenzará a llegar el material para la construcción del Metro en el centro de la ciudad.

Galán destacó que los 120 kilómetros de rieles de la Línea 1 del Metro, procedentes de Taicang, China, están en camino. El buque TYMFI, que transporta los rieles, ya se encuentra en el océano Pacífico y se espera que llegue a finales de octubre.

“Si colocáramos todos los rieles en línea, cubriríamos la distancia entre Bogotá y Villavicencio, para que se hagan una idea de la magnitud”, afirmó el alcalde, subrayando la importancia del proyecto en la infraestructura de transporte de la ciudad. De los 120 kilómetros, 96 se destinarán al viaducto y 24 al Patio Taller.

Le puede interesar: Galán pidió al Gobierno acelerar construcción de redes eléctricas en Bogotá

Galán también anunció que la obra del Metro en la calle 72 estará lista para el próximo mes de noviembre, a pesar de los retrasos causados por el contratista. A pesar de estos inconvenientes, el alcalde destacó el avance significativo en la obra, que ha progresado del 47,91% en enero al 78,04% en la actualidad.

Además, mencionó que entre el 30 de octubre y el 30 de noviembre, los ciudadanos podrán disfrutar de tres nuevas zonas de espacio público en la misma área, como parte de los beneficios de la construcción del Metro.

Vea también: Anuncian inversión de $47.000 millones para mipymes con líneas de créditos favorables en Bogotá

En cuanto a la construcción de las estaciones de la Línea 1, Galán detalló que la Estación 1 en Gibraltar es la más avanzada. “Terminamos la cimentación y continuamos con la construcción de la planta de nivel intermedio”, explicó el alcalde, reafirmando el compromiso de la administración con la culminación exitosa del proyecto.

Como parte de las obras, la Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció nuevos cierres viales en la Avenida Caracas, específicamente entre las calles 13 y 19, a partir del lunes 23 de septiembre.

Los cierres se llevarán a cabo en horario nocturno, de 10:00 p.m. a 5:00 a.m., con el fin de facilitar el traslado de redes secundarias de energía, telefonía y acueducto.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano