Fuerte fenómeno azotará a Bogotá: Alcaldía ya entrega recomendaciones a ciudadanos

Sus efectos son notables en el norte de la región Pacífica, los departamentos de la región Andina y en los departamentos de la región Caribe
Panorámica y calidad del aire en Bogotá.
Panorámica y calidad del aire en Bogotá. Crédito: Diego Espitia

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, IDIGER, entregó una serie de recomendaciones para que la ciudadanía se cuide en época de altas temperaturas debido al fenómeno de El Niño, que ya inició y se sentirá en Bogotá.

Este fenómeno se caracteriza por ser un evento climático que cada cierto número de años se genera por el calentamiento del océano Pacífico y entre sus efectos se destaca el aumento de la temperatura, entre otros.

Sus efectos son notables en el norte de la región Pacífica, los departamentos de la región Andina y en los departamentos de la región Caribe.

Lea también: La esperada tienda IKEA ya tiene fecha de apertura en Colombia

Recomendaciones de cuidado ante las altas temperaturas

El IDIGER compartió una serie de recomendaciones de sencilla aplicación que pueden ser útiles a la hora de protegerse del contacto directo son el sol o la exposición a altas temperaturas.

Usa elementos de protección de la piel como:

1. Protector solar, preferiblemente que sea de un factor de protección de 50 y que en sus indicaciones proteja contra los rayos UVB y UVA, que son los más peligrosos para la salud de la piel.

2. Usa gafas de sol para proteger tu visión, ten en cuenta que exponerse a rayos intensos de luz solar, contribuyen al deterioro de las membranas que recubren el ojo.

Lea más: Captan video de hombre llevando un enorme toro en su carro

3. Ten a la mano una gorra o sombrilla para protegerte de la exposición directa al sol, en especial si es durante tiempo prolongado.

4. No olvides mantener una buena hidratación del cuerpo, preferiblemente con agua.


Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández