Breadcrumb node

Así es el viaje en el Tren de la Sabana, el paseo más nostálgico de Bogotá

El Tren de la Sabana ofrece un viaje turístico inolvidable desde Bogotá hasta Zipaquirá, entre paisajes, música en vivo y el encanto de la historia.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 9, 2025 - 17:31
Tren de la Sabana
Reviva la época dorada del ferrocarril en Colombia con el Tren de la Sabana de Turistren. Disfrute de paisajes únicos y música en vivo mientras se dirige a Zipaquirá.
Colprensa

El Tren de la Sabana, operado por Turistren, es mucho más que un medio de transporte: es una experiencia turística que invita a revivir una época en la que la vida se disfrutaba sin prisas. A bordo de locomotoras del siglo XIX, completamente restauradas, los pasajeros pueden admirar los paisajes de la sabana de Bogotá mientras disfrutan de música en vivo, convirtiendo el trayecto en una parte esencial del paseo.

El recorrido inicia en Bogotá y tiene como destino final la histórica población de Zipaquirá. Una vez allí, los viajeros disponen de tiempo libre para recorrer los atractivos locales, entre ellos la Catedral de Sal, reconocida mundialmente, y la variada oferta gastronómica del municipio.

Le puede interesar: Bogotá amplía a 7.500 los subsidios de vivienda para 2025: requisitos y pasos para postularse

Horarios y puntos de partida

El servicio del Tren de la Sabana está diseñado para los fines de semana y días festivos. A continuación, el cronograma completo:

Días de servicio: sábados, domingos y festivos. No hay operación en días hábiles.

Puntos de partida en Bogotá:

8:45 a. m.: costado occidental del Centro Comercial Gran Estación (Carrera 66 con Calle 25, plataforma férrea frente a la Plazoleta de Los Alfiles).

9:15 a. m.: Estación Usaquén (Avenida Carrera 9 n.º 110–08).

Tren de la Sabana
El Tren de la Sabana, operado por Turistren, ofrece un viaje lleno de historia y paisajes. Parte desde Bogotá y llega a Zipaquirá, con música en vivo y locomotoras del siglo XIX.
Colprensa

Horario de llegada y regreso:

Llegada a Zipaquirá: 10:45 a. m.
Salida de regreso desde Zipaquirá: 3:15 p. m.
Llegada a Bogotá (Estación Usaquén): 4:45 p. m.
Llegada a Bogotá (Gran Estación): 5:15 p. m.

Duración total: la experiencia completa, desde la salida hasta el regreso, tiene una duración aproximada de 8 horas y 30 minutos.

Es importante señalar que Turistren no vende tiquetes para trayectos parciales. El viaje siempre debe iniciar en Bogotá, y el pasaje adquirido cubre el recorrido completo de ida y regreso, el cual debe utilizarse en la misma fecha.

Compra de tiquetes y tarifas

Los precios varían según el grupo de edad:

Adulto (13 a 59 años): $89.000
Adulto mayor (más de 60 años): $80.000
Niño (3 a 12 años): $80.000
Niños menores de 3 años: no pagan tiquete.

El valor cubre únicamente el transporte de ida y regreso en la ruta Bogotá – Zipaquirá – Bogotá. No incluye alimentación ni la entrada a la Catedral de Sal.

Estación de Usaquén
La estación de Usaquén es uno de los puntos de partida del tren de la Sabana en Bogotá.
Colprensa

Los tiquetes pueden adquirirse en las taquillas de las siguientes estaciones:

Estación de La Sabana: Calle 13 n.º 18–24
Estación Usaquén: Av. Carrera 9 n.º 110–08

Aunque una de las taquillas está en la Estación de La Sabana, es importante recordar que el tren ya no parte desde esta ubicación.

También puede comprar sus tiquetes en línea a través de Tuboleta, teniendo en cuenta los siguientes recargos:

Recargo de servicio: $6.000 por cada pasaje.
Costo de localización: $8.000 por transacción.

Se recomienda adquirir los tiquetes con anticipación, especialmente durante fines de semana con alta demanda o en temporada vacacional.

Entradas a la Catedral de Sal

Para mayor comodidad, las entradas a la Catedral de Sal pueden comprarse directamente a bordo del tren durante el trayecto de ida hacia Zipaquirá. El pago debe realizarse únicamente en efectivo.

Adquirir las boletas con Turistren ofrece un paquete más cómodo, ya que incluye el acceso a la catedral y el transporte en bus desde la estación del tren hasta la entrada del monumento.

Le puede interesar: Atento: estos son los cambios en la movilidad que tendrá Bogotá por implosión de los puentes de Las Américas

Tarifas:

Adulto: $70.000
Niños (hasta 12 años) y adultos mayores (más de 60 años): $57.000

El Tren de la Sabana es una experiencia única que combina historia, paisajes y cultura en un solo recorrido. Para garantizar que el viaje sea agradable para todos, se recomienda seguir las normas de comportamiento y seguridad establecidas por la empresa operadora.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM