En Bogotá mueren dos personas, cada hora, a causa de la Covid-19

Según las cifras de muertes por Covid, el 48% corresponde al 2020 y el 52% a muertes en lo corrido de 2021.
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) - Referencial
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) - Referencial Crédito: AFP

Según el concejal Liberal, Samir Abisambra, este año en la capital han fallecido más de 10.700 personas por Covid-19 (por hora dos personas mueren en la ciudad), mientras que en el 2020 murieron un total de 9.975 personas. Lo que quiere decir que el 52% fallecieron en el año 2021 y el 48% en el 2020.

Cifras reveladas al cabildante dan cuenta que durante el año 2020 el mes en que se presentaron más casos fue en agosto, con 2.521, mientras que en el año 2021 fue en el mes de mayo con 3.313.

Lea también: Protestas del 20 de julio dejan un bebé afectado por lacrimógenos y 70 heridos, en Bogotá

Las tres localidades en donde se han presentado más casos por fallecidos durante el 2020 y este año son: Kennedy 13.4% 2.773; Suba con el 12.9% 2.682 y Engativá con el 11.4% 2.358.

Según la Secretaría Distrital de Salud, entre el 06 de marzo de 2020 y el 15 de junio de 2021 se han diagnosticado por Covid-19 un total de 1.104.052 personas. Las mujeres son las más propensas a ser diagnosticadas de Covid-19, pues más de 588.319 han sido las afectadas, mientras que, 515.733 hombres han dado positivo.

El cabildante aseguró que “es necesario comenzar a formular campañas que promuevan la vacunación contra la Covid-19 que permitan alcanzar la inmunidad colectiva en el Distrito”, manifestó Abisambra.

Lea además: Terrible accidente con vehículos en conjunto residencial en Bogotá

Lo anterior debido a que cientos de ciudadanos han decidido no vacunarse por falta de algún biológico, en particular en los diferentes puntos de inmunización.

Otro dato importante para resaltar es que, con fecha de corte al 9 de junio del presente año, a 1'721.974 personas se les había suministrado la primera dosis contra el Covid-19, lo que representa un avance del 31,40% frente a la población objetivo que son 5.483.917 personas, correspondientes al 70% de los bogotanos para alcanzar la inmunidad de rebaño.


Temas relacionados




SIC sanciona a Movistar con $670 millones por contactar usuarios sin autorización previa

La sanción asciende a 670 millones de pesos por vulnerar las normas de protección de datos personales.

Procuraduría suspendió por 14 meses al concejal 'Fuchi'

La Procuraduría señaló que el fallo puede ser apelado por el concejal ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026