Breadcrumb node

Distrito reafirma solidez financiera del metro pese a advertencia de EE.UU. a firmas chinas

La Administración distrital enfatizó que este soporte económico permite que las obras avancen conforme al cronograma.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 15, 2025 - 18:31
Metro de Bogotá | Noviembre 2024
El proyecto del metro de Bogotá cuenta con respaldo financiero sólido de la banca multilateral. La Alcaldía Mayor de Bogotá asegura la terminación de la Línea 1 en marzo del 2028.
Cortesía: Alcaldía de Bogotá

A través de un pronunciamiento oficial, la Alcaldía Mayor de Bogotá reiteró que el proyecto del metro de Bogotá cuenta con respaldo financiero sólido, por parte de la banca multilateral, tras el reciente anuncio del Gobierno de Estados Unidos sobre su intención de oponerse a cualquier desembolso de recursos que estén relacionados con empresas chinas que operen en Colombia.

Según un pronunciamiento oficial, la administración distrital y la Empresa Metro de Bogotá mantienen una relación directa con entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, para el soporte financiero del megaproyecto de infraestructura.

Lea también: Galán advierte que falta de redes eléctricas amenaza proyectos como el metro de Bogotá

“El proyecto avanza dentro de los tiempos estimados. Bogotá cuenta con todo el soporte financiero que el proyecto necesita para continuar ejecutándose. Esta administración hará todo lo que corresponda para asegurar la terminación de la Línea 1 en marzo del 2028, como está programado y así cumplir con las expectativas y el sueño de los bogotanos”, indicó el comunicado oficial. 

De acuerdo al Distrito este acompañamiento no solo permite garantizar los desembolsos de los créditos, sino que también facilita la supervisión del cumplimiento de metas e hitos técnicos del proyecto.

Lea también: Alcalde Galán pide sensatez tras hundimiento de consulta popular y defiende instituciones democráticas

Durante su visita a Washington, entre el 22 y el 24 de abril, el alcalde Carlos Fernando Galán se reunió con el presidente del BID y con altos funcionarios del Banco Mundial. En esos encuentros, ambas entidades reafirmaron su confianza en el desarrollo de la primera línea y su disposición a continuar respaldando financieramente la segunda etapa.

La Administración distrital enfatizó que este soporte económico permite que las obras avancen conforme al cronograma establecido y con plena estabilidad financiera. Además, ratificó su compromiso de entregar la Línea 1 del Metro en marzo de 2028, tal como está proyectado.

Juan David Quintero, vicepresidente del Concejo de Bogotá, se pronunció tras conocerse la decisión del Gobierno de Estados Unidos e hizo un llamado urgente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para que emita una posición clara y garantice la continuidad de la obra. 

“Este es el proyecto de infraestructura quizás más importante que tiene Colombia y trabajando mancomunadamente Banco Interamericano, los Estados Unidos, China y la Alcaldía Mayor de Bogotá, podemos destrabar y garantizar que este proyecto continúe con un ritmo formidable como viene en este momento”, dijo. 

Este respaldo, según el Distrito, refuerza la viabilidad del sistema metro como nuevo modelo de movilidad para la capital, una de las obras más importantes en la historia de la ciudad.

Fuente:
Sistema Integrado de Información