Distrito intervendrá entornos escolares de 30 colegios públicos

18 entidades de orden nacional y distrital articularán esfuerzos para hacer de los colegios oficiales de la ciudad espacios de convivencia armónica y seguros para contribuir al aprendizaje.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Después de la intervención integral que hizo la Administración Distrital al sector del Bronx las alarmas de consumo de drogas por parte de menores de edad se han disparado.

De acuerdo con los diagnósticos realizados por la Secretaría de Educación del Distrito sobre entornos escolares, entre 2013 y 2014 se identificaron 131 “ollas” en todas las localidades de la ciudad; 471 expendios satélite de sustancias psicoactivas y 632 corredores de hurto.

Además, la secretaria de educación, María Victoria Angulo aseguró que “la problemática de entornos escolares inseguros incide de manera negativa en los procesos de aprendizaje de los estudiantes y posibilita su vinculación a actividades ilícitas, ocasionando deserción escolar entre otros fenómenos”.

Las intervenciones se realizarán a partir de dos líneas de acción. La primera consiste en el fortalecimiento de las capacidades de los integrantes de las comunidades educativas, incluyendo a las familias, a través de escuelas de padres, con el fin de prevenir el consumo. La segunda está relacionada con el desarrollo de capacidades de articulación interinstitucional de las entidades distritales con miras a la prevención y mitigación del tráfico y microtráfico de sustancias psicoactivas.

Con un enfoque interdisciplinario, se trabajará de la mano de los gestores de convivencia de la Secretaría de Gobierno; se implementarán también programas de la Secretaría de Salud que tienen como fin combatir el consumo de sustancias psicoactivas. Todo este accionar sumado al acompañamiento del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron) y la Secretaría de Integración Social, entre otras instancias del Distrito.

Otros actores que se han vinculado a este proceso de intervención son la Universidad de los Andes y el Ministerio de Justicia; además de expertos e investigadores internacionales con amplia experiencia en la realización de intervenciones en escenarios escolares.

María Victoria Angulo amplió en LA F.m. sus declaraciones


PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano