Distrito hará cambios en la estratificación de algunos barrios de Bogotá

Los cambios se realizarán en 2.038 predios.
Bogotá
Crédito: La FM

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer que de acuerdo con los resultados de la última actualización de la estratificación urbana realizada en la ciudad y adoptada con el Decreto 551 del 12 de septiembre de 2019, se harán algunos cambios en el sistema de estratificación.

Según el distrito, el 99% de las manzanas (con estrato), correspondiente a 38.531, lo mantendrán. Sin embargo se realizarán cambios en más de 21 manzanas, es decir 2.038 predios a los cuales ya se les bajó el estrato. Entre tanto a 25 manzanas (1.814 predios) se les subió y a 24.036 se les asignó por primera vez.

El Secretario Distrital de Planeación, Andrés Ortiz Gómez, sostuvo que la actualización incorporó nuevos proyectos de vivienda, transformaciones notorias del contexto urbano (mejora o deterioro) de las manzanas y la identificación de viviendas que cuentan con características exteriores atípicas con respecto a las que predominan en la manzana.

Consulte también: Estudiante se lanzó desde edificio Gabriel Giraldo de la Universidad Javeriana

Los cambios encontrados se ubican en 14 de las 19 localidades de la ciudad. Las manzanas que tuvieron aumento en su estrato presentaron procesos de mejora en el entorno urbano, consolidación de las construcciones residenciales, ajustes en tamaño y forma de las manzanas.

La reducción de estrato en algunas manzanas está asociada con el deterioro en el entorno urbano o las características externas de las viviendas, así como a la atención a las solicitudes de la ciudadanía”, explicó Ortiz.

Con esta actualización, Bogotá quedó con 6.748 manzanas estrato 1, con estrato 2 se registraron 15.623, con estrato 3 se reconocieron 11.976, con estrato 4 se identificaron 2.438, con estrato 5 se establecieron 1.030 y con estrato 6 se encuentran 860. Reafirmando que son los estratos 2 y 3 los que predominan en la ciudad.

Le interesa: Madre habría permitido que sus seis hijos fueran violados por un amigo en La Calera

El Secretario recordó que los estratos son un instrumento técnico que sirve para la asignación de subsidios y contribuciones en servicios públicos domiciliarios (agua, alcantarillado, aseo, luz y gas), tras enfatizar que las empresas de servicios públicos domiciliarios aplicarán los cambios adoptados en esta actualización en sus facturas después del tercer mes de la vigencia del Decreto.

Actualmente en la ciudad, 1'273.251 predios residenciales (73,3%) que hacen parte de la base Catastral están clasificados en estratos 1, 2 y 3, y por lo tanto los hogares que los habitan reciben subsidios en servicios públicos.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.
"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia



El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano