Definido comité que hará veeduría a construcción del metro de Bogotá

Se trata de 22 personas que fueron elegidas para representar a la ciudadanía en el proyecto de transporte masivo.
Un render del Metro de Bogotá
Comenzaron las obras del Metro en la calle 72 con Avenida Caracas. Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La Veeduría distrital de Bogotá eligió a través de un sorteo cívico, a los 22 ciudadanos que conformarán un grupo de vigilancia al proyecto Metro, en representación de la totalidad de la ciudadanía.

El grupo consta de 10 mujeres y 12 hombres, cuatro de estas personas representan al sector con condiciones especiales, dos a los indígenas, dos a la comunidad LGTBI, una a víctimas del conflicto, una a afrocolombianos y cuatro a los jóvenes.

Lea también: Distrito lanzó el plan de seguridad vial para este diciembre

Un poco más del 22% de quienes integran la comisión viven en Kennedy, más del 24 % en Usaquén igual que en Puente Aranda, el 9 % en Tunjuelito y también en Engativá, mientras que un 4.5% reside en San Cristóbal, Fontibón y Usme.

"En otros países, en otras ciudades del mundo, ya se están desarrollando ejercicios de esta naturaleza. Es bien importante que los bogotanos y los colombianos sepamos que seguramente en el futuro con mucha frecuencia vamos a tener que acudir a este mecanismo", dijo el veedor distrital, Guillermo Rivera.

Agregó que "el mismo permite que sin sesgos se escojan a los ciudadanos que van a hacer un control social, que van a hacer una veeduría ciudadana. Hoy, a instancias de la Veeduría Distrital, se hizo en Bogotá para seleccionar a 22 ciudadanos que van a liderar el control social a la construcción de la primera línea del metro".

Cabe mencionar que cerca del 18 % son personas de entre 14 y 25 años, más del 22 % tienen entre 26 y 25 años, el mismo porcentaje que tiene la población de entre 36 a 45 años, mientras que el 18 % tiene entre 56 y 65 y el 4.5 % 76 o más años de vida.

Lea acá: Policía no descarta que asesinos de hombre en Transmilenio estén en Venezuela

En los próximos días y con ayuda de expertos, el comité de ciudadanos va a elaborar un documento en donde señalen aspectos para potenciar la primera parte de uno de los proyectos más esperados en la historia de la capital colombiana.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali