Corte Constitucional revivió la consulta popular antitaurina en Bogotá

La Corte Constitucional le ordenó a la Alcaldía Mayor de Bogotá que, en un término máximo de tres días, desarrolle todas las acciones que corresponda para tramitar la denominada consulta popular antitaurina en Bogotá.
Corridas-de-toros-Colprensa-Juan-Páez.jpg
Colprensa

Según la sentencia conocida por LA FM y RCN Radio, esta consulta se ajusta a la Constitución, y por lo tanto debe adelantarse por parte de las autoridades locales, preguntándole a los bogotanos: “¿Está usted de acuerdo SÍ o No con que se realicen las corridas de toros y novilladas en Bogotá, Distrito Capital?”.

El alto tribunal con esta decisión revocó las decisiones administrativas que había tomado, tanto el Tribunal Superior de Bogotá, como el Consejo de Estado, que en su último fallo suspendió la convocatoria de consulta popular promovida por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

“Tampoco se observa que la realización de la consulta implique el menoscabo de derechos fundamentales de grupos de especial protección constitucional en vista de que, como ya se dijo anteriormente, los aficionados a la tauromaquia no constituyen un grupo social de este tipo, ni la fiesta brava es por sí misma, un bien constitucionalmente protegido, sino que antes bien, constituye una práctica que está en conflicto con principios constitucionales, señala la sentencia de la Corte Constitucional.

Para el alto tribunal, si bien, su último pronunciamiento sobre este tema, fue dejado a disposición de la ley nacional, la realización de la consulta popular se mantendrá porque “es un mecanismo político por el cual los habitantes de la capital de la República pueden expresar su sentir acerca del tema e influenciar las decisiones que se tomen en el legislativo, en ejercicio de su derecho fundamental a la participación en política”.

Además, la Corte Constitucional en su sentencia advirtió que si la manifestación a favor de la tauromaquia se da en esta consulta popular. “La Administración no podrá desconocer los condicionamientos que esta Corte ha hecho a esta práctica”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.
Varios de los precandidatos indicaron que la imagen del país puede ser negativa



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.