Contaminación se redujo 28 % durante el día sin carro y sin moto

Más de 660 vehículos fueron sancionados, de los cuales 219 fueron inmovilizados durante la jornada.
Jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá
37% de los viajes en Bogotá se hacen todos los días en bicicleta o caminando. Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá entregó un nuevo balance sobre el día sin carro y sin moto que realizó en la ciudad. Según las cifras, se dio una reducción del 28% de material particulado contaminando en el aire, mientras que el ruido en distintos corredores presentó una disminución del 33%.

“Nuestras 13 estaciones automáticas a lo largo de Bogotá, miden los diferentes contaminantes: el material particulado, el ozono, monóxido de carbono, dióxido de azufre. Eso nos da una real característica de cada zona a cada hora del día”, dijo el secretario distrital de Ambiente, Francisco Cruz.

Lea también: Día Sin Carro no es tan saludable para el aire como se espera, dice estudio

Por su parte, el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, celebró que se aumentara en cerca del 94% el número de usuarios de bicicleta en la capital durante la jornada. Afirmó que fueron sancionados, en lo corrido del día, más de 660 vehículos de los cuales 219 fueron inmovilizados.

Felicitamos a los bogotanos por mostrar nuevamente ese compromiso con la movilidad sostenible, con la ciudad. Todos los indicadores de hoy son admirables, son una prueba de que los bogotanos aman su ciudad, de que tienen ese chip de la sostenibilidad, del medio ambiente de hacer bien las cosas”, dijo Bocarejo.

Agregó que fue positivo impulsar a las personas a usar el transporte público. “Mejoramos las velocidades promedio de viajes en un 24%, el promedio de hoy fue de 31 kilómetros por hora”, precisó.

Por su parte, Transmilenio informó que se dio un crecimiento cercano al 6% en el número de usuarios de servicios troncales del sistema cuya cifra supera los dos millones; los servicios zonales fueron utilizados por 1'300.000 personas, aproximadamente.

Lea más: Las excusas de quienes olvidaron el día sin carro en Bogotá

La Secretaría de Salud dio a conocer que fueron atendidas 702 llamadas de emergencias durante la jornada y fueron despachadas más de 200 ambulancias y se presentaron 65 accidentes relacionados con el tránsito, de los cuales 24 fueron de biciusuarios involucrados en incidentes con vehículos.

Finalmente, el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD) entregó el balance sobre el comportamiento de los bogotanos en las ciclorutas. Según la coordinadora de Ciclovía de ese instituto, Bibiana Sarmiento, fueron habilitados "99 kilómetros, tuvimos incidentes de menores de los cuales 10 fueron menores".

Informó que 27 ciclotalleres funcionaron en Bogotá que presentó gran afluencia de ciclistas en la Carrera 15, la Calle 26, la Carrera Séptima y la Avenida Boyacá. Sarmiento destacó el buen comportamiento de los ciclistas durante el día sin carro y sin moto.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.