Con 20 ventiladores más, Alcaldía espera ampliar ocupación de UCI en Bogotá

La ciudad actualmente tiene una ocupación de más del 80% en Unidades de Cuidado Intensivo.
Entrega de ventiladores en Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá entregó 20 ventiladores, donados por el Gobierno Nacional, para que los centros de salud tengan cómo seguir atendiendo la pandemia de la COVID-19 y así aumentar la capacidad de las Unidades de Cuidado Intensivo. De estos equipos, 10 fueron entregados a la Clínica San Rafael y 10 al Políclinico del Olaya.

Lea aquí: Fuerte llamado de Claudia López por aumento de casos y muertes por coronavirus

Según el secretario de Salud, Alejandro Gómez, "estamos respondiendo como sistema de salud, me da gusto estar en el momento que se hacen entrega de los ventiladores de ultima generación (...) esperamos ponerlos al servicio de la ciudadanía en las próximas horas, se tienen que instalar, tienen que tener unos equipos, tienen que tener un talento humano y una capacitación que nos hace el equipo que el Ministerio de Salud ha determinado para este efecto".

Por su parte, Miguel Ángel Murcia, Director General de la Clínica San Rafael, agregó que estos equipos permitirán ampliar la capacidad de atender pacientes con COVID-19. "Tenemos 40 camas de Unidades de Cuidado Intensivo, de las cuales 20 están dispuestas para la atención de pacientes con COVID-19, con estos 10 ventiladores vamos a quedar con 30 dispuestas para la pandemia", dijo.

En total son 19 instituciones médicas a las que llegaran los primeros equipos, "que certificaron su capacidad, talento humano e infraestructura para recibirlos” y que fueron entregados por el Gobierno Nacional.

Lea también: Bogotá superó el 80% de su capacidad en Cuidados Intensivos

La Secretaría de Salud viene trabajando con estas instituciones privadas, desde el principio del plan de expansión de camas UCI, por lo cual los ventiladores que se instalarán en cada una, “hacen parte de un proceso de planeación en el que las mismas instituciones manifestaron cuál es su capacidad de crecimiento”.

Los equipos serán distribuidos bajo la figura de comodato o préstamo, para lo cual se adelantaron procesos administrativos relacionados con alistamiento de documentos, visitas a las clínicas y reuniones con sus equipos.

En Bogotá continúan aumentando las cifras de ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo. El último reporte indica que el porcentaje es de 81.3%, es decir, actualmente hay 811 pacientes que permanecen en UCI, en diferentes clínicas y hospitales de la ciudad.

De esa cifra, el reporte indica que actualmente hay una capacidad de 992 camas, de las cuales 142 están ocupadas por los pacientes que han dado positivo por el virus de la COVID-19, mientras que 669 personas permanecen en las Unidades de Cuidado Intensivo bajo sospecha de tener el virus.

Le puede interesar: Bogotá supera el 80% de capacidad en Unidades de Cuidado Intensivo


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández