¿Cómo le fue al Concejo de Bogotá en el primer semestre de 2018?

La corporación debatió menos proyectos que en el semestre anterior.
Concejo de Bogota
Crédito: Concejo de Bogotá

Este martes el Concejo de Bogotá realizó su rendición de cuentas, en la que dio a conocer los resultados de la gestión del cabildo durante la primera mitad de este 2018. Entre los aspectos más importantes de la presentación se encuentra que en la corporación se realizó un gran número de debates de control político, pero redujo de manera significativa la discusión y aprobación de normas y proyectos.

Según el presidente de la corporación, Daniel Palacios, "el Concejo de Bogotá es la segunda corporación más importante del país, porque no sólo representamos los intereses de 8 millones de personas sino que tomamos las decisiones de mayor trascendencia e impacto en la vida de los bogotanos".

Durante el semestre, la plenaria del Concejo debatió 15 proyectos de Acuerdo, de los cuales trece fueron aprobados y sancionados por la administración Distrital.

Esto demuestra una reducción considerable en la actividad normativa del cabildo frente al año pasado, ya que en el periodo 2017 I se debatieron 35 proyectos de los que 18 fueron aprobados, mientras que en 2017 II se discutieron 30 y se aprobaron 16.

Entre los proyectos importantes que se aprobaron este semestre se encuentran los incentivos a la economía naranja, la estrategia 'Bogotá productiva 24 horas', el Sistema de Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia, el cupo de endeudamiento para la construcción del Metro, entre otros.

A lo largo de los primeros seis meses del año se llevaron a cabo 51 sesiones de plenaria, 30 de la Comisión de Hacienda, 34 de la Comisión de Gobierno y 30 de la Comisión de Plan de Ordenamiento Territorial.

En cuanto a debates de control político, los concejales de diferentes bancadas dieron a conocer que los temas más debatidos en este periodo fueron la malla vial distrital, operación y funcionamiento de la terminal de Bogotá, pobreza, Sisben en la ciudad, desnutrición infantil, establecimientos públicos de alto impacto, políticas para adultos mayores, inversión en el fortalecimiento de la educación media, medidas de austeridad en el gasto público y sostenimiento de la población reclusa.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual