Colegios públicos de Bogotá reanudarán sus clases de manera virtual

El lunes 25 de enero se espera que se reanude la actividad escolar.
Colegios públicos en Bogotá
Colegios públicos en Bogotá Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que el próximo lunes 25 de enero sí se reanudarán las clases en los colegios públicos de la ciudad, pero serán virtuales. Además, señaló que se entregarán tabletas a niños y niñas que no cuentan con esta herramienta.

“Vamos a reiniciar nuevamente el 25 de enero, pero por precaución vamos a reiniciar en la modalidad virtual (…) con los niños utilizando su tableta por internet. A los que no tienen internet les estamos haciendo llegar en físico sus guías académicas para que puedan estudiar”, informó la alcaldesa.

Asimismo, dio a conocer que, con recursos de la Secretaría de Educación, ya fueron compradas 124.000 tabletas para ser entregadas en los próximos días a niños y niñas que no tengan una, para así mejorar el proceso de aprendizaje.

Le puede interesar: Vehículo se estrelló contra estación de Transmilenio en Bogotá

Balance de la cuarentena total

Este anuncio de la alcaldesa se dio en medio de la presentación del balance que dejó la cuarentena total en el puente de Reyes en Bogotá.

De acuerdo con la mandataria, entre el viernes 8 y lunes 11 de enero, hubo una reducción en el uso de Transmilenio del 84,9 %, comparado con un día normal.

Se realizó el cierre de nueve fiestas clandestinas: tres en Tunjuelito, dos en Chapinero, igual cantidad en Kennedy y una en Bosa y Engativá. Además, según el informe, “se suspendió la actividad económica a 52 establecimientos comerciales por no cumplir la medida de ‘pico y cédula’, por aglomeraciones o por no tener la documentación requerida para el funcionamiento”.

En cuanto a los comparendos, durante los cuatro días de cuarentena se impusieron 3.879, incluyendo dueños de establecimientos por no respetar las diferentes restricciones como la ley seca, el uso de tapabocas, horarios, entre otros.

Lea también: [Video] Hombre herido a bala tras aparente forcejeo con un policía en Bosa

¿Qué medidas seguirán en Bogotá?

Debido a la alta propagación del coronavirus y la ocupación de UCI, que a la fecha es del 91 %, en la ciudad seguirá la alerta roja en el sistema hospitalario, el ‘pico y cédula’ y la restricción total a la movilidad desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

De igual forma, continuará la cuarentena estricta hasta las 11:59 p.m. del 17 de enero en Usaquén, Suba y Engativá, mientras que la medida en Kennedy, Fontibón y Teusaquillo inicia este martes 12 y se extenderá hasta las 11:59 p.m. del jueves 21 de enero.


Temas relacionados




Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico