Claudia López se lanza oficialmente por la Alcaldía de Bogotá

La excongresista anunció sus intenciones de ocupar el Palacio de Liévano.
Claudia López
Claudia López, candidata a la Alcaldía de Bogotá Crédito: Foto del video

Claudia López, excongresista, anunció de manera oficial su intención de ser alcaldesa de Bogotá. A través de un video en el que da cuenta de las bondades de la capital, la exsenadora manifestó su intención de llegar al Palacio de Liévano tras los comicios de octubre.

"Yo, Claudia López, bogotana, mujer, colombiana, hecha a pulso, por mérito, me comprometo a dar lo mejor de mi para que todos podamos vivir mejor y felices en esta pequeña Colombia que es nuestra Bogotá", señaló Claudia López.

La exsenadora, quien acaba de regresar a Colombia tras cursar un doctorado en Estados Unidos, tendrá que disputar con Antonio Navarro cuál de ellos dos representará a la Alianza Verde en las elecciones. Previamente, el exsenador confirmó en RCN Radio que esa disputa en la colectividad se estaba ultimando.

Lea también: Claudia López será precandidata a la Alcaldía de Bogotá: Navarro

"Estamos conversando de qué manera escogemos a uno de los dos. Es muy probable que la respuesta se de por medio de una encuesta que se realizará en las próximas semanas", dijo Navarro, al señalar que al interior de la colectividad se busca realizar el proceso en el menor tiempo posible con el fin de encaminar todos los esfuerzos hacia la campaña de quien resulte vencedor en esta primera etapa.

"Estas elecciones se harán en tres periodos. Primero en la definición de la candidatura verde entre Claudia y yo. Luego una coalición o una consulta interpartidista con otros sectores y luego la elección propiamente dicha", agregó Navarro.

"Bogotá quiere alcaldesa", dijo por su parte Angélica Lozano, senadora, respecto a la aspiración de Claudia López. Según dijo, antes del 11 de abril se conocerá la candidata de la Alcaldía de Bogotá por la Alianza Verde, toda vez que ese es el plazo fijado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Así las cosas, explicó Lozano, Claudia López y Antonio Navarro Wolff se someterán a una encuesta para definir cuál es el candidato de la colectividad de cara a las elecciones, que tendrán lugar en octubre.

"Desde mi curul en el Congreso libré enormes batallas por la igualdad, en contra de la corrupción y la politiquería, y a favor del medio ambiente, la educación y salud pública, la juventud, la sanción a la violencia contra las mujeres y el bienestar de los niños. Algunas personas critican que hable fuerte y llame a las cosas por su nombre; creo que eso se llama carácter, una condición que ha caracterizado mi desempeño en los ámbitos del trabajo profesional y académico. En mi vida personal y familiar soy una persona tranquila y querendona. Tengo una vida sencilla y feliz: adoro leer, montar en bicicleta, caminar con mi perrito Lucky, compartir con mis hermanos y sobrinos, ir a cine y disfrutar de la naturaleza", señaló Claudia López.

"Una vez terminó mi paso por el Congreso de la República, me vinculé a la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) con el objetivo de impulsar un observatorio ciudadano sobre el fenómeno de la corrupción y una investigación a fondo que desvele los maridajes entre políticos, contratistas y financiadores de campañas políticas, como lo hicimos en el pasado con la parapolítica", agregó.

"Mis proyectos inmediatos incluyen terminar mi doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Northwestern, cuyo eje central se resume en el libro ¡Adiós a las Farc! Soy una colombiana como la mayoría, que ha surgido desde abajo con amor, educación. trabajo duro y disciplina. Nada ha sido fácil, pero todo lo que me he propuesto ha sido posible. ¡Estoy convencida que si dejamos la quejadera y usamos el poder de nuestro voto libre vamos a derrotar la corrupción y transformar a Colombia!", puntualizó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.