Claudia López radicará Plan de Desarrollo ante el Concejo de Bogotá

La alcaldesa de la ciudad también se refirió a la emergencia por un deslizamiento en el relleno sanitario Doña Juana.
Claudia López
Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que en las próximas horas va a presentar el Plan de Desarrollo de su gobierno ante el Concejo de Bogotá y afirmó que la ciudad invertirá 109 billones de pesos en los próximos años y se espera que el Gobierno invierta 38 billones en la capital.

López afirmó que la reunión que tuvo en las últimas horas con el presidente de la República, Iván Duque, estaba relacionada con esto y con la reactivación económica que se va a necesitar tras superar la pandemia de la COVID-19, que ha generado efectos económicos y sociales.

Lea también: Regiotram del Norte: dan vía libre para que inicien estudios y diseños

"Tenemos que ver cómo preservamos la vida. cómo vamos haciendo un reinicio lento, seguro, gradual de la actividad económica para que haya un poquito más empleo y menos penuria, pero también sin que haya riesgo sobre la vida, pero sobre todo cómo vamos a reactivar la economía", dijo.

"Nuestra propuesta al presidente es muy concreta. Bogotá va a invertir 109 billones de pesos en estos cuatro años. Este año es el del cuidado, pero esperamos que los próximos tres años sean los de la reactivación, que salgamos con toda a recuperarnos de este año que va a ser tan difícil", añadió la Alcaldesa.

Claudia López aseguró que el empleo la pobreza subirán, pero son indicadores que pueden recuperarse siempre y cuando se pueda trabajar en los próximos tres años y que dejó una carta al presidente Duque y a su equipo de trabajo con propuestas para la reactivación.

"Dejamos una carta al presidente que discutimos con todo su equipo, con todos sus ministros, siempre con el mayor respeto y trabajo institucional, muy concreta. Nosotros ponemos 109 billones y esperamos que el Gobierno honre los compromisos", por 38 billones de pesos, dijo la Alcaldesa.

Le puede interesar: Por esta razón se habría ocasionado el deslizamiento en relleno Doña Juana

Por otro lado, López se refirió a la situación de emergencia ocurrida en las últimas horas en el relleno sanitario de Doña Juana y aseguró que junto a autoridades del orden nacional buscan tomar medidas definitivas para evitar nuevos problemas allí.

"Ya estamos trabajando, no solamente en la mitigación del deslizamiento que hubo, sino en común acuerdo con la Superintendencia y la ANLA para tomar una decisión definitiva par que ese relleno no siga siendo un tormento como lo ha sido todos estos años para Bogotá", aseguró.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual