“Bogotá está mamada de tener miedo”: General (r) Jorge Luis Vargas sobre la inseguridad

El general (r) Jorge Luis Vargas, candidato a la Alcaldía de Bogotá, habló sobre la inseguridad en Bogotá.
General (r) Jorge Luis Vargas
General (r) Jorge Luis Vargas Crédito: Colprensa

El general (r) Jorge Luis Vargas, exdirector de la Policía y candidato a la Alcaldía de Bogotá por Cambio Radical, afirmó que solo hasta este año recibió la invitación de varias personas para participar en la política y ante la grave ola de inseguridad que enfrentan los ciudadanos.

En diálogo con Radio Red, Vargas señaló que entre las personas que lo motivaron a participar se encuentran German Vagas Lleras, varios senadores de varios partidos, el expresidente Iván Duque y empresarios que están muy preocupados por el tema de la seguridad en la capital del país.

“También tomé la decisión viendo que los exguerrilleros del M 19 ya después de un proceso de paz, pueden hacer política, los de las Farc están hoy en la legalidad haciendo política y varios miembros de la fuerza pública que estamos en la reserva pacífica nos preguntamos dónde está nuestra voz en el país, nosotros también somos parte activa de las decisiones del país con una gran experiencia en la administración pública y conocimiento de todo el territorio nacional”, indicó.

Lea más: Murió hombre que recibió varias puñaladas en medio de una riña en bar de Bogotá

Explicó que los ciudadanos están cansados de la inseguridad y que los delincuentes queden libres a las pocas horas de haber cometido delitos. “Este es un tema que hay que hacerlo entre la Alcaldía y la Policía para que se tenga más potencial de investigación y mejores elementos probatorios contra los delincuentes", dijo.

Agregó que es necesario hacer un cambio en la ley, especialmente en la reincidencia que es lo que aprovechan las bandas delincuenciales para seguir haciendo de las suyas.

Le puede interesar: Fuerte accidente de tránsito: Muere motociclista tras chocar con señal del SITP

Sostuvo que “la cárcel distrital es un buen ejemplo de cómo debe funcionar un centro para los sindicados en Bogotá. Ya está listo el terreno en La Picota para construir el otro centro penitenciario para 3.000 personas, pero vamos a agrandarlo a 5.000 y eso de inmediato disminuye el hacinamiento en las estaciones de policía y las URI”.

Palacio de Justicia

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.
Palacio de Justicia Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto



Asesinan en Barranquilla a abogado penalista que enfrentaba a miembros de 'Los Pepes' en plena tregua

El jurista Jhon Oswaldo Iriarte López, de 40 años, fue ultimado a tiros en el suroccidente de Barranquilla mientras conducía su vehículo.

Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país