Bogotá: datos curiosos a propósito de su cumpleaños

Estos y otros datos curiosos sobre la capital de la República.
Panorámica de Bogotá
Más de tres billones de pesos los bogotanos le deben al Distrito por la falta de pago del impuesto predial Crédito: Alcaldía de Bogotá

El 6 de agosto de hace 480 años el 'adelantado' Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la que hoy es Bogotá, la capital de Colombia. Desde su creación, la ciudad ha recibido varios nombres, y contrario a lo que muchos creen, el primero de ellos no fue Santa Fe ni Bacatá.

Al momento de su creación, en 1538, Jiménez de Quesada decidió nombrar la población como Nuestra Señora de la Esperanza. Sin embargo, un año después, durante la fundación jurídica, los documentos quedaron firmados con el nombre de Santa Fe o Santafé.

Fue solo hasta 1819, cuando Simón Bolívar realizaba su campaña militar, que el libertador llamó a la ciudad como Bogotá, en honor a los muiscas y como un acto de emancipación ante el nombre dado por los españoles.

La palabra Bogotá viene de Bacatá, que significa "la dama de los Andes" o "la dama de la montaña que resplandece". Este es el nombre que tenía la ciudad muisca gobernada por el Zipa. Sin embargo, esta población se encontraba en la actual Funza. El territorio que hoy ocupa la capital era llamado Thybzacá o Teusacá, del cual se derivó Teusaquillo.

Con la Constitución de 1991 la ciudad fue nombrada Santa Fe de Bogotá, lo cual causó todo tipo de polémica. Fue hasta el año 2000 que se realizó una reforma constitucional para eliminar 'Santa Fe' y dejar solo Bogotá.

Otros datos curiosos sobre Bogotá:

- El 6 de agosto también es el cumpleaños de Tunja, que fue fundada en 1539, exactamente un año después de Bogotá. No se trata de una casualidad, ya que la fecha fue planeada porque ambos territorios eran las capitales muiscas: Hunza y Bacatá.

- Bogotá es la tercera capital más alta de Sudamérica (después de La Paz y Quito), ya que se encuentra a un promedio de 2.625 metros sobre el nivel del mar.

- Hasta 1921, cuando en Bogotá la población no pasaba de los 150.000 habitantes, las personas se movían en tranvías de tracción animal. Hacia el norte, la última parada no superaba la localidad de Chapinero.

- La avenida Boyacá es la más larga de la ciudad. Este corredor atraviesa la ciudad de norte a sur en una extensión de 28,6 km desde Yomasa (Sur) hasta la calle 170, en Suba.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.
¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?



Concierto de Shakira en Bogotá: Así fue la invitación que envió a la Filarmónica de Mujeres para su show de cierre

David García explica la participación de la Filarmónica de Mujeres en el concierto de Shakira

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

La psicóloga Jenny García Bonilla explicó las diferencias entre las relaciones tóxicas y abusivas, y dio pautas para establecer límites sanos en los vínculos afectivos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano