Breadcrumb node

Bogotá celebra el Día de la Música con más de 20 escenarios y artistas emergentes

Las autoridades distritales buscan fortalecer la circulación de propuestas emergentes y así dinamizar la economía cultural

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 19:01
Bogotá reafirma su título de Ciudad Creativa de la Música con una ruta cultural 24/7
Bogotá reafirma su título de Ciudad Creativa de la Música con una ruta cultural 24/7
Cortesía: Secretaría Distrital de Cultura

Este miércoles 1 de octubre, la capital celebrará el Día de la Música con una programación que se extenderá por diferentes espacios de la ciudad, desde escenarios móviles del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) hasta más de veinte bares, cafés, hostales, casas culturales y escenarios independientes ubicados en los Distritos Creativos.

La jornada es impulsada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en alianza con Idartes y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), como parte de la estrategia Bogotá 24/7. La iniciativa busca animar espacios no convencionales con música en vivo y reafirmar la declaratoria de Bogotá como Ciudad Creativa de la Música, reconocimiento otorgado por la Unesco en 2012.

Lea también: Alcaldía lanza “Bogotá me apoya durante su transformación”, para fortalecer micronegocios afectados por obras del Metro

Según explicó el secretario de Cultura, Santiago Trujillo, la celebración es también una apuesta por visibilizar a los artistas locales y fortalecer la industria musical.

“Muchos artistas comenzaron su carrera en un bar, en una discoteca, en un centro cultural, tocando en la noche bogotana. Esa es la cantera donde nacen y se desarrollan muchos de los talentos que hoy posicionan al distrito como una capital con mucho para mostrar”, dijo. 

La programación contará con una ruta de conciertos en localidades como La Candelaria, Santa Fe, Teusaquillo, Usaquén y el Centro Internacional. Además, habrá escenarios móviles en el Parque de los Hippies y en la estación del Museo Nacional. La oferta incluirá géneros como rock, jazz, salsa, fusiones tradicionales, música andina, indie folclore, sonidos experimentales y sesiones de DJ.

Más noticias: Familias de víctimas exigen coordinación entre entidades para enfrentar desapariciones forzadas en Bogotá

Entre los artistas invitados figuran agrupaciones ganadoras de la Beca de Circulación para Jóvenes Emergentes 2025 de Idartes, como MalJazzViajante, Ensamble Alborada, Luci Le, Kerembé 72, Diatomea y Caset, junto a solistas como Homónimo, Manuu Musiquera, Tina Mandarina y La Ola Rosa.

Con esta celebración, las autoridades distritales buscan fortalecer la circulación de propuestas emergentes, dinamizar la economía cultural y consolidar a Bogotá como una capital creativa y diversa, con una escena musical en constante expansión.

Fuente:
Sistema Integrado de Información