Así va la puja política por la elección del próximo contralor de Bogotá
El domingo los aspirantes al cargo presentarán la prueba de conocimiento y ya se habla de algunos apoyos políticos.

Este domingo 21 de septiembre los 100 aspirantes que se inscribieron para competir en el proceso de elección del próximo contralor de Bogotá, se darán cita en la Universidad Sergio Arboleda, para presentar la prueba de conocimiento que será crucial.
Los resultados de este examen determinarán los 10 finalistas, que posteriormente se reducirán a tres después de una nueva revisión de las hojas de vida y entre ellos el Concejo Distrital elegirá al nuevo funcionario que comandará ese organismo.
Le puede interesar: ¿Vargas Lleras aceptará ser candidato presidencial? Más de 50 líderes de Cambio Radical lo piden
No obstante, se han venido conociendo de las movidas políticas que hay detrás de este proceso de elección y de posibles respaldos que tendrían los aspirantes más opcionados.
Algunas fuentes revelaron que las cosas se están decantando por los siguientes nombres: Juan Camilo Zuluaga, Juan Carlos Gualdrón y Andrés Rojas.
Según las versiones que se manejan dentro de los partidos políticos y en los pasillos del Cabildo, el primero sería cercano al actual contralor general, Carlos Hernán Rodríguez y los otros dos presuntamente al actual contralor distrital, Julián Ruíz y al precandidato Carlos Felipe Córdoba, que también fue contralor general.
Entre la lista de opcionados también se encontraría Roberto Fuentes, quien sería la mano derecha del actual presidente del Concejo, Samir Abisambra, que es del Partido Liberal.
No obstante, la colectividad podría tener otro candidato que, según cuentan, podría posiblemente ser impulsado por Simón Gaviria, luego de que Juan Miguel Durán no fuera admitido.
Consulte aquí: “Yo no intrigo en la justicia ni aquí ni en el extranjero”: Uribe pide a Petro dejar los “chismes”
Entre lo que se rumora en los corrillos políticos, se dice también que Diego Uribe podría tener un guillo de la auditora general, Anayme Barón, lo que demostraría que detrás de esta elección habría varios pesos pesados que están empujando todo el proceso.
La designación del nuevo contralor de Bogotá es crucial, ya que dicho funcionario será el encargado de vigilar el buen manejo de las finanzas públicas y por todo lo que se está moviendo detrás, se cree que su escogencia también tendrá una fuerte connotación nacional, ya que deberá trabajar de la mano con la Contraloría y la Auditoría General de la República.