Anuncian medidas especiales para UPZ con más casos de covid-19

En estas zonas habrá instaladas carpas permanentes manejadas desde la sectorial de salud.
Cuarentena en Bogotá / Protesta de comerciantes por cuarentena / Cuarentena por UPZ
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El alcalde (e) de Bogotá, Alejandro Gómez, anunció las medidas que se tomarán en las localidades que reporten más casos de covid-19 en la capital del país.

Según Gómez, que funge como secretario de Salud Distrital, en estas zonas habrá instaladas carpas permanentes manejadas desde la sectorial de salud.

Lea también: Flip denuncia restricción a información en medio de las protestas

La intención es realizar tomas rápidas de muestras o exámenes de covid 19, así como también asesoría a los habitantes de los diferentes sectores afectados.

Desde la plaza de la iglesia del 20 de Julio, el alcalde encargado aseguró que serán 22 UPZ donde se estarán realizando estas medidas especiales y explicó que el sector del 20 de Julio, es hasta el momento, el más afectado en este tercer pico.

Lea también: Así estaría operando el ELN y disidencias de las Farc para desestabilizar Cali

Las 22 Zonas de Intervención Integral en Salud priorizadas se encuentran ubicadas en las localidades:

  • Santa Fe
  • San Cristóbal
  • Los Mártires
  • Antonio Nariño
  • Rafael Uribe Uribe
  • Kennedy
  • Suba
  • Tunjuelito
  • Usme
  • Ciudad Bolívar

En estas localidades se estarán haciendo visitas especiales de acompañamiento a los hogares de ancianos y con población de alto riesgo.

Así mismo se destaca que desde estos puntos se coordina un seguimiento especial para las personas que tengan alguna enfermedad preexistente y que eso signifique más riesgo frente al covid-19.

Entre los anuncios realizados por el Distrito, se destaca que fueron habilitados al menos siete nuevos puntos de vacunación contra Covid-19 para personas mayores de 60 años que no han sido contactadas por su EPS.

"Los siete puntos funcionan desde hoy en centros comerciales donde se aplicarán únicamente primeras dosis a las personas que no tienen cita programada", dijo el secretario y agregó que para evitar aglomeraciones, se funcionará a través de pico y cédula.

"Hoy sábado podrán asistir usuarios con documentos terminados en 0, 1, 2 y 3; el domingo en 4, 5, y 6; y para el lunes en 7, 8 y 9", indicó.

Así mismo, la Secretaría de Salud reitera el llamado para que las personas que ya tienen una cita de vacunación asignada por su EPS, la cumplan y no acudan a estos puntos", dijo el secretario de Salud y alcalde encargado, Alejandro Gómez.

Otro de los temas que tocó el secretario de Salud Distrital, fue el relacionado las manifestaciones que se han presentado en la capital del país y destacó que es necesario que se entienda, que estás hacen parte de las causas del incremento de casos de covid-19, en la ciudad.

"Que el paro se detenga no depende de nosotros y sabemos que la protesta es un derecho constitucional, sin embargo hacemos el llamado para manejar la prudencia en el contexto de salud que estamos atravesando", indicó.

En ese mismo sentido, aseguró que aunque se logró solucionar por al menos diez días, la llegada de insumos de potabilización de agua para la ciudad de Bogotá, lo cierto es que las denominadas caravanas de acompañamientos no deberían ser necesarias, dado lo improcedente de los bloqueos.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández