Alcaldía de Bogotá ha gastado más de $118.000 millones en publicidad

Piden la intervención de las autoridades de control.
PeñalosaDoñaJuanaLAFM1.jpg
Enrique Peñalosa durante una rueda de prensa / Foto de la Alcaldía de Bogotá.

Desde el Concejo de Bogotá se denunció que en dos años la Alcaldía ha gastado más de $118.000 millones por concepto de publicidad, la mayoría para la Secretaría General, Transmilenio, Integración Social y Movilidad.

Se advirtió en el cabildo distrital que los recursos multimillonarios se han destinado para libros de consulta, periódicos, revistas, suscripciones, diseño, diagramación, edición, cartillas videos y memorias de cada entidad.

El 27,33% pertenecen a la Secretaría General, el 20,57% corresponde al financiamiento de la publicidad de Transmilenio S.A., el 6,88% a la Secretaría de Integración Social, el 6,22% a la Secretaría de Movilidad y el restante a las demás entidades.

El concejal Celio Nieves Herrera citó a un debate de control político, para realizar una veeduría a esos gastos ya que se identificó que los dineros para publicidad podrían financiar otras necesidades urgentes que tiene la ciudad.

"La ETB con 36 contratos por un monto de $ 50.169 millones de los cuales el 45,5% corresponde a la Secretaría General del Distrito que referencia 3 contratos por un valor de $22.855 millones, seguida de la Secretaría de Integración Social con un contrato de publicidad por un monto de $6.243 millones con valor inicial de $4.482 millones más una adición por un monto de $ 1.760 millones y por la Secretaría de Movilidad se encuentran 2 contratos por un valor de $ 4.199 millones", reveló Nieves.

El cabildante indicó que otra manera de contratación efectuada del gobierno del alcalde Enrique Peñalosa corresponde a los contratos directos. Con esta modalidad se han suscrito 91 contratos por un monto total de $ 51.910 millones, 16 de estos con la Imprenta Nacional por valor de $20.888 millones.

Ademas, en el Concejo se detectó que de acuerdo a las respuestas emitidas por varias autoridades distritales, la Secretaría General presentó el gasto para el sostenimiento de la Alta Consejería de Comunicaciones para 2016 y 2017 por un monto total de $ 4.742 millones; la variación presupuestal entre los dos años de gobierno presenta un incremento del 50%, y el 85% de los recursos son destinados para pagar ordenes de prestación de servicio.

Finalmente, Nieves Herrera cuestionó si realmente los recursos invertidos en publicidad cumplen con el objetivo de los proyectos y si se generan impactos positivos y reales en los habitantes de la capital de la República.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.