PeñalosaDoñaJuanaLAFM1.jpg
Enrique Peñalosa durante una rueda de prensa / Foto de la Alcaldía de Bogotá.
11 Abr 2018 02:56 AM

Alcaldía de Bogotá ha gastado más de $118.000 millones en publicidad

Piden la intervención de las autoridades de control.
La
Fm

Desde el Concejo de Bogotá se denunció que en dos años la Alcaldía ha gastado más de $118.000 millones por concepto de publicidad, la mayoría para la Secretaría General, Transmilenio, Integración Social y Movilidad.

Se advirtió en el cabildo distrital que los recursos multimillonarios se han destinado para libros de consulta, periódicos, revistas, suscripciones, diseño, diagramación, edición, cartillas videos y memorias de cada entidad.

El 27,33% pertenecen a la Secretaría General, el 20,57% corresponde al financiamiento de la publicidad de Transmilenio S.A., el 6,88% a la Secretaría de Integración Social, el 6,22% a la Secretaría de Movilidad y el restante a las demás entidades.

El concejal Celio Nieves Herrera citó a un debate de control político, para realizar una veeduría a esos gastos ya que se identificó que los dineros para publicidad podrían financiar otras necesidades urgentes que tiene la ciudad.

"La ETB con 36 contratos por un monto de $ 50.169 millones de los cuales el 45,5% corresponde a la Secretaría General del Distrito que referencia 3 contratos por un valor de $22.855 millones, seguida de la Secretaría de Integración Social con un contrato de publicidad por un monto de $6.243 millones con valor inicial de $4.482 millones más una adición por un monto de $ 1.760 millones y por la Secretaría de Movilidad se encuentran 2 contratos por un valor de $ 4.199 millones", reveló Nieves.

El cabildante indicó que otra manera de contratación efectuada del gobierno del alcalde Enrique Peñalosa corresponde a los contratos directos. Con esta modalidad se han suscrito 91 contratos por un monto total de $ 51.910 millones, 16 de estos con la Imprenta Nacional por valor de $20.888 millones.

Ademas, en el Concejo se detectó que de acuerdo a las respuestas emitidas por varias autoridades distritales, la Secretaría General presentó el gasto para el sostenimiento de la Alta Consejería de Comunicaciones para 2016 y 2017 por un monto total de $ 4.742 millones; la variación presupuestal entre los dos años de gobierno presenta un incremento del 50%, y el 85% de los recursos son destinados para pagar ordenes de prestación de servicio.

Finalmente, Nieves Herrera cuestionó si realmente los recursos invertidos en publicidad cumplen con el objetivo de los proyectos y si se generan impactos positivos y reales en los habitantes de la capital de la República.