Alcaldía de Bogotá impondrá sanciones económicas a taxistas que bloqueen vías

El gremio se comprometió a que las manifestaciones se desarrollarán de manera ordenada y pacífica.
Taxis3.jpg

La administración distrital anunció sanciones económicas, administrativas y penales para los taxistas que van a participar en las protestas, de llegar a bloquear las vías de la capital del país.

Durante una reunión entre representantes de la Secretaría Distrital de Movilidad, la Policía de Tránsito, la Policía Metropolitana y representantes del gremio de taxis, se comprometieron a que las manifestaciones se desarrollarán de manera ordenada y pacífica, acatando todas las disposiciones establecidas en el Código de Policía.

El secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Carlos Bocarejo, manifestó que los promotores de la marcha se comprometen a que no habrá niños presentes en las protestas, que no realizarán bloqueos de intersecciones y de vías ni operación tortuga, con el fin de garantizar la movilidad y funcionamiento de la ciudad.

Sostuvo que la Administración Distrital busca con esta reunión minimizar el impacto de esta marcha, ya que no se quiere una protesta violenta, saboteos, ni bloqueos en las vías.

Por su parte, el presidente del sindicato de taxistas de Bogotá, Manuel Gil, reveló que la protesta es en contra de la ilegalidad y la piratería que los está llevando a la quiebra.

Consulte también: Freddy Contreras, por paro de taxistas: cualquier carro particular está de colectivo (clic aquí).

"Nosotros nos comprometemos a respetar y no invadir los carriles exclusivos de TransMilenio, así como en el tramo peatonal de la carrera séptima; únicamente deberán circular peatones", dijo el representante de los taxistas.

El comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá, coronel Germán Jaramillo, advirtió que los taxistas que lleguen a bloquear una vía tendrán una sanción económica de hasta 15 salarios mínimos diarios.

"Los taxistas que van a realizar esta protesta nos van a ayudar a identificar a los conductores de este gremio que no acaten las normas, para evitar que realicen taponamientos en las intercepciones y nos colapsen las vías", manifestó el oficial.




Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego