Breadcrumb node

Agresión en aeropuerto El Dorado reaviva debate sobre intolerancia en Bogotá

Una mujer fue agredida físicamente por Héctor Favio Santacruz Marulanda, luego de que ella se sentara en una silla que él habría ocupado.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 30, 2025 - 11:31
Hecho de agresión en el aeropuerto Internacional El Dorado generó reacciones del gobierno distrital.
Hecho de agresión en el aeropuerto Internacional El Dorado generó reacciones del gobierno distrital.
Cortesía: Redes sociales

Durante el pasado fin de semana se registró un nuevo caso de intolerancia en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Una mujer fue agredida físicamente por un hombre, identificado como Héctor Favio Santacruz Marulanda, luego de que ella se sentara en una silla que, según testigos, él habría ocupado minutos antes.

El hecho ocurrió en una sala de espera y fue grabado por personas presentes en el lugar. Las imágenes circularon ampliamente en redes sociales, generando indignación y llamados a la acción por parte de las autoridades.

El secretario de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría, condenó el hecho y reafirmó el compromiso de la ciudad con la convivencia y el respeto.

Rechazo con total firmeza la agresión violenta contra una mujer en una sala de espera, solo porque no cedió una silla. Esperamos que las autoridades tomen las medidas necesarias. La violencia no puede tener cabida en ningún espacio, y menos en uno tan simbólico y concurrido como El Dorado”, expresó el funcionario.

Lea también: Concejales de Bogotá cuestionan fallo contra Uribe y piden garantías al debido proceso

Aunque la Secretaría Distrital de la Mujer aún no se ha pronunciado oficialmente, la Secretaría de Salud reportó recientemente un aumento de 1.471 casos de violencia de género en la ciudad, evidenciando una problemática persistente que requiere atención integral.

Tras viralizarse el video, usuarios en redes identificaron al agresor y lo vincularon con una empresa del sector calzado y textil en Armenia. Su esposa, fundadora de la marca Khala, publicó un comunicado rechazando lo ocurrido, solidarizándose con la víctima y reconociendo el impacto del caso en su entorno personal y empresarial.

“Me duele como mujer, como madre y como fundadora de Khala. Esto va en contra de todo lo que promovemos. Aunque el hecho no ocurrió dentro de la empresa, entiendo que hay un vínculo y por eso me pronuncio. Reafirmo que estos actos son inaceptables”, sostuvo.

Más noticias: Distrito refuerza nueva estación eléctrica en planta Tibitoc para mejorar suministro de agua

También aseguró que la marca continuará operando con normalidad, fortaleciendo su compromiso con la equidad de género y la responsabilidad social.

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que Héctor Favio Santacruz Marulanda fue puesto a disposición de las autoridades competentes, y que se avanza en el proceso legal para esclarecer los hechos y establecer las sanciones correspondientes.

Fuente:
Sistema Integrado de Información