Acueducto asegura que hay más de 30 mil toneladas de basura en alcantarillados

El año pasado se invirtieron cerca de 70 mil millones de pesos en arreglos por esta razón.
BASURAS EN LAS CALLES RECOLECCION CAMION DE BASURA
BASURAS EN LAS CALLES RECOLECCION CAMION DE BASURA Crédito: Inaldo Perez

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) afirmó que ha retirado más de 35 mil toneladas de basuras y escombros, en lo que va el año, de la red de alcantarillado de la ciudad, que se ha visto afectada por taponamientos relacionados con esto.

Según esa empresa, se trabaja para evitar que en la temporada de lluvias se generen problemas en los desagües de la ciudad, por cuenta de taponamientos relacionados con materiales sólidos, como en este caso cuya cantidad cabe en 2.600 volquetas.

“Los operativos preventivos se concentran en puntos críticos de la ciudad donde más se arroja basura, como son las zonas comerciales y de diversión, plazas de mercados, de restaurantes y zonas de acopio de material reciclado”, dijo el Acueducto.

“El arrojo indiscriminado de basuras es una de las causas de los taponamientos de la red que genera encharcamientos en las vías e inundaciones. Durante 2019 y el 15 de febrero de 2020, los operarios de la EAAB retiraron cerca de 148 mil toneladas de basuras de las redes de alcantarillado pluvial y de los canales de aguas lluvias”, añadió.

Asimismo, han sido intervenidos por el Acueducto 476 kilómetros del sistema de alcantarillas de la ciudad, 118 mil sumideros y un total de 180 cuerpos de agua han recibido mantenimiento especial. El año pasado se invirtieron aproximadamente 70 mil millones de pesos en estas labores.

Desde el Acueducto recomendaron a los ciudadanos no tapar los sumideros, entre otras medidas. “Al barrer el frente de su casa, recoja la tierra y la basura en bolsas bien cerradas. No las deposite en los sumideros. Cumpla con los horarios indicados por el consorcio de aseo para sacar la basura”, indicó la entidad.

Asimismo, pidieron que no se arrojen grasas y aceites a los sumideros o preservativos, toallas higiénicas o pañales por el sanitario, debido a que podrían generar obstrucciones de las aguas sucias de la ciudad.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.
Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial en la Colombia Humana.



Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández