3.1 billones de pesos aprobó Concejo de Bogotá para cupo de endeudamiento de la Empresa de Acueducto

La plenaria del Concejo de Bogotá, aprobó el cupo de endeudamiento presentado por la administración del alcalde Enrique Peñalosa, por 3.1 billones de pesos con una votación mayoritaria.
@ConcejoDeBogota-LAFm.jpg
@ConcejoDeBogota

Al conocerse la decisión del Concejo, el gerente del Acueducto de Bogotá, Germán González Reyes, dijo "que con esos recursos aprobados se espera acabar con el rezago existente en la infraestructura de las redes de servicios públicos, modernizarlas y construir nuevas tuberías de acueducto y alcantarillados para alcanzar un cien por ciento de cobertura incluidos 123 barrios que serán legalizados".

Con este crédito se espera solucionar el problema de las aguas residuales en la ciudad y en el municipio de Soacha, como descontaminación del río Bogotá.

González dijo, "que la iniciativa también incluye las obras necesarias para garantizar el tratamiento del 100% de las aguas residuales de Bogotá y Soacha en el año 2025, y el 100% a nivel de tratamiento primario que buscan descontaminar el río Bogotá".

La parte ambiental y ecológica de la ciudad y corredores naturales se verán fortalecidos dijo el funcionario.

El gerente del Acueducto dijo, "los recursos se invertirán también en la protección y recuperación de la estructura ecológica principal que permitirá el acceso de los ciudadanos a 92 kilómetros de nuevos corredores ambientales y a 1.228 hectáreas de espacios públicos alrededor del agua, también hacen parte del plan de inversión de los 3,1 billones de pesos".

El Concejal Jairo Cardozo, indicó que con ese cupo de endeudamiento se pone en riesgo a la Empresa de Acueducto.

El concejal del Movimiento Mira, Jairo Cardozo, quien se opuso a este acuerdo de endeudamiento para la Empresa de Acueducto dijo, "es inconcebible que vayamos a pagar 1.8 billones de pesos por servicio por costos financieros para el endeudamiento de la Empresa de Acueducto cuando es innecesario ese endeudamiento".

También dijo Cardozo, "la calificadora de riesgos que hizo el correspondiente estudio manifestó que endeudarla en más de dos billones de pesos resulta contraproducente y pone en riesgo las finanzas de la empresa y no podemos poner en riesgo las finanzas de nuestra principal empresa pública de la ciudad de Bogotá".


Temas relacionados

Postobón

Postobón es reconocida por EAFIT gracias a su programa de movilidad sostenible

Postobón destacó avances en transporte sostenible, gracias a innovaciones que reducen emisiones y modernizan su operación.
Postobón



ANIF advierte que Colombia ahorrará menos si la Corte Constitucional aprueba la reforma pensional

El centro de pensamiento planteó que el nuevo esquema de jubilaciones debe perfeccionarse.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país